Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cartografías de la educación intercultural : acerca de los maestros indígenas en Argentina

Título: Cartography in the intercultural education: about the indigenous masters in Argentina
Schmidt, Mariana AndreaIcon ; Hecht, Ana CarolinaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad de La Serena
Revista: Temas de Educación
ISSN: 0716-7423
e-ISSN: 0719-8639
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En Argentina, desde la restitución democrática, existen proyectos escolares para incluir y atender las necesidades de las poblaciones étnicamente diversas. Sin embargo, los cambios a nivel discursivo, legislativo e institucional en favor de una Educación Intercultural Bilingüe (EIB) no han impactado de manera significativa en las históricas prácticas a través de las cuales el sistema educativo ha atendido a la «cuestión indígena». En este entramado, una de las figuras más discutidas y clave es la de los docentes, de allí la importancia de centrarnos en el rol de los maestros (indígenas y no–indígenas) dentro de la EIB. A partir de la descripción y análisis de distintas experiencias de implementación de la EIB, en diversos contextos provinciales, el presente artículo propone un recorrido en torno a la cotidianeidad del quehacer docente en ámbitos interculturales, poniendo énfasis tanto en las regulaciones existentes como en los desafíos presentes y futuros.
 
In Argentina, since the restitution of democracy, there are school projects to include a support the needs of the ethnical diverse populations. However, the changes at discourse, legislative, and institutional levels for a Bilingual Intercultural Education (BIE) have not impacted in a significant manner in the historical practices by means of which the educational system has taken care of the «the indigenous matter». In this context, one of the most controversial and key figures is the one of the teachers, that is why it is important to center in the role of the teachers (indigenous or non–indigenous) within the BIE. From the description and analysis of the different experiences of implementation of BIE, in the different provincial contexts, the present articles proposes a trip along the every day of the teachers endeavor in intercultural realms, with emphasis both in the existing regulations and the present and future challenges.
 
Palabras clave: Educacion , Interculturalidad , Maestros Indigenas , Bilinguismo , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 365.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/71424
URL: http://revistas.userena.cl/index.php/teduacion/article/view/678
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Schmidt, Mariana Andrea; Hecht, Ana Carolina; Cartografías de la educación intercultural : acerca de los maestros indígenas en Argentina; Universidad de La Serena; Temas de Educación; 21; 2; 12-2015; 295-310
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES