Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De gángsters, conspiraciones y gauchos. Breve estudio del cine policial argentino en el contexto de la denominada "década infame" (1930-1943)

Título: Of gangsters, conspiracies and gauchos: A short survey of Argentine crime films in the context of the so-called "década infame" (1930-1943)
Guevara, MartinaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad de Playa Ancha
Revista: f@RO
ISSN: 0718-4018
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
Este artículo se propone analizar ciertas particularidades del policial argentino durante el período comprendido entre 1930 y 1943, por entender que constituye un caso paradigmático de los modos en que, en Latinoamérica, la producción de cine de género, incluso en etapas formativas de su carácter industrial como en los años que estudiaremos, no se limita a la mera transposición imitativa de formatos preestablecidos, sino que, en numerosos casos, implica una reelaboración y problematización de los mismos en relación al contexto y a la cultura que los implementa. El corpus estará compuesto por cinco casos representativos: Monte Criollo (1935) de Arturo S. Mom; Fuera de la ley (1937)de Luis Romero; Palermo (1937)de Arturo S. Mom; La fuga (1937) de Luis Saslavskyy Con el dedo en el gatillo (1940) de Luis José MogliaBarth.
 
This article attempts to study some particularities of the argentinian crime cinema in the period between 1930 and 1943, because we understand that it shows in a paradigmatic way, that latinamerican cinema not always follows the preset forms of the politic of the genres, even in the period of consolidation of the cinema industry. We will analyze the elaborations and problematizations that this genre suffers in relation to the specific context and culture where is implemented. The corpus will be integrated of five representative cases: Monte Criollo (1935) de Arturo S. Mom; Fuera de la ley (1937) de Luis Romero; Palermo (1937) de Arturo S. Mom; La fuga (1937) de Luis Saslavsky y Con el dedo en el gatillo (1940) de Luis José Moglia Barth.
 
Palabras clave: Década Infame , Nación , Identidad , Violencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 259.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/71419
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5300266
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Guevara, Martina; De gángsters, conspiraciones y gauchos. Breve estudio del cine policial argentino en el contexto de la denominada "década infame" (1930-1943); Universidad de Playa Ancha; f@RO; 2; 22; 12-2015; 3-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES