Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La novela argentina fundada por un vago que silba (y dicta): Potpourri de Cambaceres

Luppi, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Cuadernos del Hipogrifo
Revista: Cuadernos del Hipogrifo
ISSN: 2420-918X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Publicada sin firma de autor en 1882 por una prestigiosa imprenta de Buenos Aires, la primera novela de Cambaceres proyecta a nivel textual la potencia del anonimato, al desarrollar un juego enunciativo de afinidades entre autor, narrador y personaje, donde las palabras realizan acciones referidas a la develación de lo encubierto por la propia clase social. El narrador dice escribir por ocio y sin plan, pero motivado por la infidelidad femenina interviene en la trama novelesca: despliega acciones (observar a sus contemporáneos, dialogar con otros y con sí mismo, leer/escribir sobre todo cartas) que conducen la peripecia a una resolución moralmente ambigua. La novela emerge en la literatura argentina con el impacto de tales tensiones, narradas en una lengua abierta a la heterogeneidad, que al mezclar lugares enunciativos, oralidad y escritura, jergas locales e idiomas europeos, agrega a la incitación moral una fecunda provocación estética.
 
Published without author signature in 1882 by a prestigious printing house of Buenos Aires, the first novel of Cambaceres project to textual level the power of the anonymity, developing an expository game of affinities between author, narrator and character, where the words realize actions that unveil what is concealed by the own social class. The narrator says to write by leisure and without plan, but -motivated by feminine infidelity- takes part in the novelesque plot: he deploys actions (observe to his contemporary, converse with others and with himself, read/write specially letters) that drive the peripeteia to a morally ambiguous resolution. The novel surface in Argentine literature with the impact of such tensions, narrated in a language opened to heterogeneity, that mix expository places, orality and writing, local slangs and European languages; the text add to moral incitement a prolific aesthetic provocation.
 
Palabras clave: Autor , Carta , Edición , Narrador
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 716.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/71283
URL: http://www.revistaelhipogrifo.com/?page_id=831
URL: http://www.revistaelhipogrifo.com/wp-content/uploads/2015/12/188-204.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Luppi, Juan Pablo; La novela argentina fundada por un vago que silba (y dicta): Potpourri de Cambaceres; Cuadernos del Hipogrifo; Cuadernos del Hipogrifo; 4; 12-2015; 188-204
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES