Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Hernandez, David Roque
dc.contributor.author
Santinón, Juan José

dc.contributor.author
Sánchez, Sebastián
dc.contributor.author
Domitrovic, Hugo Alberto

dc.date.available
2015-06-12T15:24:33Z
dc.date.issued
2013-11
dc.identifier.citation
Hernandez, David Roque; Santinón, Juan José; Sánchez, Sebastián; Domitrovic, Hugo Alberto; Crecimiento, supervivencia e incidencia de malformaciones óseas en distintos biotipos de Rhamdia quelen durante la larvicultura; Univ Catolica de Valparaiso; Latin American Journal Of Aquatic Research; 41; 5; 11-2013; 877-887
dc.identifier.issn
0718-560X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/707
dc.description.abstract
Se evaluó el efecto de dos dietas (alimento vivo y dieta seca) y dos poblaciones diferentes de Rhamdia quelen de Argentina (área pampeana y nordeste) sobre parámetros de crecimiento, supervivencia e incidencia de malformaciones óseas en sus larvas según un diseño factorial 2x2. Al final de la experiencia (20 días pos-eclosión), las deformaciones esqueléticas fueron diversas y afectaron todas las regiones del eje vertebral. En ningún caso estas anomalías incidieron sobre el peso final de las larvas. No obstante, el biotipo nordeste presentó el mayor porcentaje de ejemplares con anomalías esqueléticas (72,3%) y menor supervivencia. Las alteraciones más comunes fueron compresiones y fusiones vertebrales, afectando el 22,2 y 19,4% de las larvas, respectivamente. El análisis estadístico mostró que la frecuencia de fusiones no fue afectada por el biotipo o por el tratamiento alimentario. Sin embargo, en el caso de las compresiones vertebrales se observó interacción entre biotipo y dieta. Para este tipo de lesión, con alimento vivo, no se detectaron diferencias entre biotipos, al tiempo que las larvas alimentadas con dieta seca presentaron mayor frecuencia de compresiones en el biotipo nordeste. Estos resultados indican que la incidencia de malformaciones en larvas de R. quelen se encuentra relacionada con ambos factores (biotipo y dieta). La coloración diferencial de cartílagos y huesos en larvas puede convertirse en una herramienta útil para evaluar, precozmente, la incidencia de malformaciones durante el desarrollo temprano de R. quelen.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Univ Catolica de Valparaiso

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Larvicultura
dc.subject
Dietas
dc.subject
Malformaciones Esqueléticas
dc.subject.classification
Ciencias Agrícolas

dc.subject.classification
Ciencias Veterinarias

dc.subject.classification
Otras Ciencias Veterinarias

dc.title
Crecimiento, supervivencia e incidencia de malformaciones óseas en distintos biotipos de Rhamdia quelen durante la larvicultura
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2016-03-30 10:35:44.97925-03
dc.journal.volume
41
dc.journal.number
5
dc.journal.pagination
877-887
dc.journal.pais
Chile

dc.journal.ciudad
Valparaíso
dc.description.fil
Fil: Hernandez, David Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ictiologia del Nordeste; Argentina;
dc.description.fil
Fil: Santinón, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ictiologia del Nordeste; Argentina;
dc.description.fil
Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ictiologia del Nordeste; Argentina;
dc.description.fil
Fil: Domitrovic, Hugo Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ictiologia del Nordeste; Argentina;
dc.journal.title
Latin American Journal Of Aquatic Research

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-560X2013000500008&script=sci_arttext
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/dx.doi.org/103856/vol41-issue5-fulltext-8
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lajar.cl/pdf/imar/v41n5/Articulo_41_5_8.pdf
Archivos asociados