Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Crecimiento, supervivencia e incidencia de malformaciones óseas en distintos biotipos de Rhamdia quelen durante la larvicultura

Hernandez, David Roque; Santinón, Juan JoséIcon ; Sánchez, Sebastián; Domitrovic, Hugo AlbertoIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Univ Catolica de Valparaiso
Revista: Latin American Journal Of Aquatic Research
ISSN: 0718-560X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

Se evaluó el efecto de dos dietas (alimento vivo y dieta seca) y dos poblaciones diferentes de Rhamdia quelen de Argentina (área pampeana y nordeste) sobre parámetros de crecimiento, supervivencia e incidencia de malformaciones óseas en sus larvas según un diseño factorial 2x2. Al final de la experiencia (20 días pos-eclosión), las deformaciones esqueléticas fueron diversas y afectaron todas las regiones del eje vertebral. En ningún caso estas anomalías incidieron sobre el peso final de las larvas. No obstante, el biotipo nordeste presentó el mayor porcentaje de ejemplares con anomalías esqueléticas (72,3%) y menor supervivencia. Las alteraciones más comunes fueron compresiones y fusiones vertebrales, afectando el 22,2 y 19,4% de las larvas, respectivamente. El análisis estadístico mostró que la frecuencia de fusiones no fue afectada por el biotipo o por el tratamiento alimentario. Sin embargo, en el caso de las compresiones vertebrales se observó interacción entre biotipo y dieta. Para este tipo de lesión, con alimento vivo, no se detectaron diferencias entre biotipos, al tiempo que las larvas alimentadas con dieta seca presentaron mayor frecuencia de compresiones en el biotipo nordeste. Estos resultados indican que la incidencia de malformaciones en larvas de R. quelen se encuentra relacionada con ambos factores (biotipo y dieta). La coloración diferencial de cartílagos y huesos en larvas puede convertirse en una herramienta útil para evaluar, precozmente, la incidencia de malformaciones durante el desarrollo temprano de R. quelen.
Palabras clave: Larvicultura , Dietas , Malformaciones Esqueléticas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 943.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/707
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-560X2013000500008&script=sci_arttext
DOI: http://dx.doi.org/ dx.doi.org/103856/vol41-issue5-fulltext-8
URL: http://www.lajar.cl/pdf/imar/v41n5/Articulo_41_5_8.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Hernandez, David Roque; Santinón, Juan José; Sánchez, Sebastián; Domitrovic, Hugo Alberto; Crecimiento, supervivencia e incidencia de malformaciones óseas en distintos biotipos de Rhamdia quelen durante la larvicultura; Univ Catolica de Valparaiso; Latin American Journal Of Aquatic Research; 41; 5; 11-2013; 877-887
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES