Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis zooarqueológico del sitio Paso Otero 4 (Partido de Necochea). Aportes a la discusión de modelos de subsistencia de la Región Pampeana

Título: Zooarchaeological analysis of Paso Otero 4 site, Buenos Aires province, Argentina. contributions to the discussion of the Pampean Region subsistence models
Alvarez, María ClaraIcon ; Alcaraz, Ana PaulaIcon ; Gutierrez, Maria AmeliaIcon ; Martinez, Gustavo AdolfoIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Antropología
ISSN: 1666-2105
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

El sitio Paso Otero 4 se localiza en el Partido de Necochea, en la región pampeana. Los fechados radiocarbónicos sobre materia orgánica de sedimento ubican las ocupaciones humanas entre ca. 8900 y 4600 años AP. El objetivo de este trabajo es presentar las características del conjunto faunístico de Paso Otero 4, con el fin de discutir las principales tendencias de la subsistencia de los cazadores-recolectores que ocuparon el sitio durante el Holoceno temprano y medio y contribuir con nuevos datos a la discusión de los modelos de explotación faunística propuestos para la región pampeana. Se integran y discuten los resultados de los estudios zooarqueológicos y tafonómicos, los cuales fueron evaluados en conjunto con las dinámicas ambientales inferidas para el sitio. Las diferentes líneas de evidencia indican que el mismo habría funcionado como un campamento en el cual se llevaron a cabo actividades vinculadas a las últimas etapas de producción artefactual y manutención de instrumentos líticos, así como al procesamiento y consumo de una importante cantidad de taxones; entre ellos carnívoros, aves pequeñas y grandes, artiodáctilos, roedores grandes y armadillos pequeños y grandes. En términos comparativos, en las ocupaciones más tempranas (ca. 8900 a 7700 años AP; Niveles Inferiores) se registró una mayor diversidad faunística y se infirió una estrategia de subsistencia más diversificada. Por su parte, en las ocupaciones más tardías (ca. 7700 a 4600 años AP; Niveles Superiores) la diversidad de especies es un poco más baja que en momentos previos y la estrategia de subsistencia estuvo orientada hacia la obtención de artiodáctilos.
Palabras clave: Estudios Zooarqueológicos y Tafonómicos , Cazadores-Recolectores , Holoceno Temprano y Medio , Modelos de Subsistencia de La Región Pampeana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.057Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/7062
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1850-373X2013000200
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179531063026
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Articulos(INCUAPA)
Articulos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Alvarez, María Clara; Alcaraz, Ana Paula; Gutierrez, Maria Amelia; Martinez, Gustavo Adolfo; Análisis zooarqueológico del sitio Paso Otero 4 (Partido de Necochea). Aportes a la discusión de modelos de subsistencia de la Región Pampeana; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 14; 1; 12-2013; 383-398
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES