Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Infancia y dictadura: los niños ante el terrorismo de Estado en el cine argentino

Triquell, XimenaIcon
Fecha de publicación: 01/2017
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Culturas
ISSN: 1515-3738
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
El presente trabajo forma parte de un proyecto mayor cuyo principal objetivo es analizar diferentes representaciones de la infancia en el cine argentino, con el objetivo de observar de qué manera tales representaciones guardan relación con el momento histórico de su producción. En este trabajo abordamos la representación de niños en relación con la dictadura a partir de tres ejes: a) como «objetos» de disputa, en una lógica de posesión o carencia, que refiere directamente a la apropiación de bebés y niños por parte de los militares; como sucede en La historia oficial (Puenzo, 1985) o, casi dos décadas después, en Cautiva (Biraben, 2005); b) como pequeños adultos de quienes se espera que afronten la realidad, incluida la militancia de los padres, del mismo modo que lo hacen éstos —Un lugar en el mundo (Aristarain, 1992), Kamtchatka (Piñeyro, 2002) y separada también por una década Infancia clandestina (Ávila, 2012)—; y c) como sujetos que miran a los adultos como por ejem-plo en Un muro de silencio (Stantic, 1993) o Amigomío(Meerapfel, 1994).
 
This paper is part of a larger project whose main objec-tive is to analyze different representations of childhood in Argentine cinema, in order to understand how such representations are related to the historical moment of their production. In this work we focus on the representation of children in relation to the 1976–1983 dictatorship regarding three lines: to) as «objects» of dispute, in a logic of possession or lack, which refers to the appropriation of infants and children by the military — as in La historia oficial (Puenzo, 1985) or, almost two decades later, in Cautiva(Biraben, 2005); (b) as small adults who are expected to face reality, including their parents’ militancy, in the same way they do — Kamtchatka (Piñeyro, 2002) and separated by a decade, Infancia clandestina (Ávila, 2012); and c) as subjects that watch adults, as in Un muro de silencio (Stantic, 1993) or Amigomío (Meerapfel, 1994).
 
Palabras clave: Cine Argentino , Infancia , Dictadura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 208.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/70499
DOI: http://dx.doi.org/10.14409/culturas.v0i9.6149
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Culturas/article/vi
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Triquell, Ximena; Infancia y dictadura: los niños ante el terrorismo de Estado en el cine argentino ; Universidad Nacional del Litoral; Culturas; 9; 1-2017; 15-28
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES