Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Procedimientos referenciales y escritura académica. Resultados de una implementación didáctica Pre-Post

Bonnet, MarcelaIcon
Fecha de publicación: 10/2015
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas
Revista: Contextos de Educación
ISSN: 2314-3932
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

El estudio que presentamos surge de nuestra práctica como docentes en cátedras vinculadas a la enseñanza de la alfabetización académica en el nivel de educación superior. Comentamos los resultados de una intervención didáctica tendiente a revertir las dificultades en el uso de procedimientos referenciales que registramos en textos producidos por estudiantes. A partir de una metodología de investigación mixta, valoramos comparativamente un corpus conformado por dos series: serie A (recolectada antes de implementar la secuencia) y serie B (recolectada luego de implementar la secuencia). Advertimos que las mayores dificultades de escritura no se registran en el uso de anáforas correferenciales –cuya identidad referencial se recupera en la propia materialidad textual- sino más bien en casos de anáforas asociativas y recategorizantes. Al utilizar tipos asociativos, los enunciadores introducen nuevos referentes como si fueran conocidos; sin brindar una caracterización consistente. Estos son elementos que no llegan a cristalizar como nuevos objetos de conocimiento, en tanto no son delimitados, ni caracterizados, ni retomados en posteriores segmentos discursivos. Son entidades que se introducen y se disipan conforme la información progresa. En el caso de las anáforas recategorizantes las dificultades se presentan principalmente cuando los enunciadores recuperan información anterior y vuelven a nombrarla a partir de etiquetas discursivas imprecisas que afectan a la construcción de los conceptos. El trabajo reflexivo y sistemático realizado a partir de la secuencia implementada resultó fecundo. Advertimos una considerable disminución de anáforas asociativas mal empleadas y un mayor uso de anáforas recategorizantes en la reificación de antecedentes complejos.
Palabras clave: Escritura Académica , Procedimientos Referenciales , Anáforas Correferenciales Asociativas Recategorizantes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 540.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69921
URL: http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/contextos/article/view/388
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Bonnet, Marcela; Procedimientos referenciales y escritura académica. Resultados de una implementación didáctica Pre-Post; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Contextos de Educación; 19; 10-2015; 20-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES