Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

6000 días más: evidencia neurocientífica acerca del impacto de la pobreza infantil

Título: 6000 more days: Neuroscientific evidence about the impact of childhood poverty
Lipina, Sebastián JavierIcon ; Segretin, María SoledadIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Elsevier Doyma Sl
Revista: Psicología Educativa
ISSN: 1135-755X
e-ISSN: 2174-0526
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
El estudio neurocientífico de la pobreza infantil realizado por diferentes grupos de investigación durante las últimas dos décadas ha permitido acumular evidencia que indica que el impacto de las carencias materiales y simbólicas por pobreza, desde la concepción, puede limitar las oportunidades de desarrollo e inclusión social de las personas durante todo su ciclo vital. No obstante, la potencialidad de cambio inherente a la plasticidad neural, las diferencias individuales y las posibilidades de modificación del desarrollo autorregulatorio por intervención ambiental (i.e., familiar, escolar y comunitaria) también indican que los impactos no son iguales en todos los casos, que no hay un período crítico para el desarrollo cognitivo y las competencias de aprendizaje que se limite a los primeros 1000 días, que la irreversibilidad del impacto de la pobreza no es un fenómeno que afecte a todos los niños que la padecen y que la pobreza no implica necesariamente déficit del desarrollo.
 
Neuroscientific study on child poverty carried out by several research groups over the last two decades has allowed us to gather evidence showing that the impact of material and symbolic needs from poverty, may from the onset limit opportunities of development and social inclusion of people throughout their life cycle. Nevertheless, the potential shift inherent to neural plasticity, individual differences, and the potential change of self-regulatory development by means of environment intervention (i.e., family, school, and community) also show that impacts are not the same for every child, that there is no critical period for cognitive development and learning competencies that is limited to the first 1,000 days, that irreversibility of poverty impact is not a fact that affects every child exposed to it, and that poverty does not necessary means developmental deficit.
 
Palabras clave: Pobreza Infantil , Desarrollo Cerebral , Períodos Críticos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 323.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69864
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.pse.2015.08.003
URL: https://journals.copmadrid.org/psed/art/j.pse.2015.08.003
URL: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1135755X15000196
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lipina, Sebastián Javier; Segretin, María Soledad; 6000 días más: evidencia neurocientífica acerca del impacto de la pobreza infantil; Elsevier Doyma Sl; Psicología Educativa; 21; 2; 12-2015; 107-116
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES