Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La prensa gráfica en contacto: el abordaje del diario Clarín de la Masacre de Avellaneda

Título: The graphic press in contact: The approach of the newspaper Clarín of the Massacre of Avellaneda
Di Filippo, MariléIcon
Fecha de publicación: 03/2017
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Departamento de Ciencias de la Comunicación
Revista: La Trama de la Comunicación
ISSN: 1668-5628
e-ISSN: 2314-2634
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política; Periodismo

Resumen

 
En este artículo reflexionamos en torno al tratamiento que el diario Clarín hizo de lo ocurrido en el Puente Pueyrredón y la Estación Avellaneda el 26 de junio de 2002, suceso denominado como la “Masacre de Avellaneda”. Analizamos cómo abordó y construyó el acontecimiento de diferentes modos en las ediciones de los días transcurridos entre el 27 y el 30 de junio. Realizamos un análisis textual pero también ahondamos en otras modalidades de producción de realidad. En efecto, discutimos el rol que en la construcción del acontecimiento desempeñaron un conjunto de fotografías que componen una secuencia denominada “la secuencia de Mateos” así como también el modo en que otras imágenes dieron cuerpo a la estrategia enunciativa del diario que osciló, según sus pretensiones y las circunstancias contextuales, entre su condición de medio gráfico y su aggionarmiento a la dinámica de contacto y seducción del discurso televisivo.
 
In this article we reflect about the media coverage that Clarín did of the Massacre of Avellaneda (that is how is kown the event where two activists were murdered by the police at Pueyrredón Bridge and Avellaneda Train Station on June 26 of 2002). We analyze the different ways at which this media tackled and built the event in editions elapsed between the 27 and 30 June inclusive. We do a textual analysis but also delve into others modes of production of reality. Indeed, we discuss the role played by a set of photographs that make up a sequence called “the sequence of Mateos”, as well as how other images flesh out the declarative strategy of the newspaper that ranged, according their claims and contextual circumstances, between its status as graphic medium and its adaptative capability to contact dynamics and seduction of television discourse
 
Palabras clave: Prensa Gráfica , Pantallas , Fotografía , Clarín , Masacre de Avellaneda
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.140Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69828
URL: http://www.latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/614
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Di Filippo, Marilé; La prensa gráfica en contacto: el abordaje del diario Clarín de la Masacre de Avellaneda; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Departamento de Ciencias de la Comunicación; La Trama de la Comunicación; 21; 1; 3-2017; 119-140
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES