Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diálogos entre los usos lúdicos que los niños toba/qom hacen del lenguaje y las propuestas de educación intercultural bilingüe

Hecht, Ana CarolinaIcon
Fecha de publicación: 10/2015
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Lúdicamente
ISSN: 2250-723X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El objetivo de este artículo es analizar algunos usos lúdicos de la lengua toba/qom entre los niños y niñas de un barrio ubicado en la provincia de Buenos Aires, en donde se evidencia un proceso de reemplazo de la lengua nativa por el español como medio de comunicación cotidiano de las generaciones más jóvenes. Así, se intenta reflexionar sobre la importancia del juego para el desarrollo de las competencias lingüísticas bilingües, y la posible relación entre estas prácticas lúdicas y las propuestas escolares vinculadas a la planificación lingüística dentro de la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe.
 
The aim of this paper is to analyze some ludic uses of Toba/Qom language between children from a neighborhood in Buenos Aires. There a process of replacement of the native tongue by the Spanish one it´s evidenced and it´s taking place for Spanish is the usual way of communication for the younger generations. The objective of this paper is to ponder the significance that playing has in the development of bilingual skills and analyze the relationship between these ludic practices and the scholarship approaches that are related to the linguistic planification in Bilingual Intercultural Education in Argentina.
 
Palabras clave: Niñez Indígena , Lenguaje , Juego , Educación Intercultural Bilingüe
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 522.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69802
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente/article/view/7134
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Hecht, Ana Carolina; Diálogos entre los usos lúdicos que los niños toba/qom hacen del lenguaje y las propuestas de educación intercultural bilingüe; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lúdicamente; 4; 8; 10-2015; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES