Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián

dc.contributor.author
Vargas, Constanza

dc.contributor.author
Corral, Mariano Andres

dc.contributor.author
Pagot, Mariana Renee

dc.contributor.author
Gyssels, Paolo

dc.contributor.author
Rodriguez, Andres

dc.date.available
2019-02-07T18:37:34Z
dc.date.issued
2015-06
dc.identifier.citation
Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián; Vargas, Constanza; Corral, Mariano Andres; Pagot, Mariana Renee; Gyssels, Paolo; et al.; Análisis de la crecida y desbordes del río Pilcomayo del año 2014; Universidad de Puerto Rico; Revista Internacional de desastres naturales, accidentes e infraestructura civil; 15; 1; 6-2015; 1-15
dc.identifier.issn
1936-1483
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/69685
dc.description.abstract
El análisis de las crecidas y desbordes del Río Pilcomayo es un asunto de interés binacional entre Paraguay y Argentina en cuanto a la distribución equitativa del recurso. En este trabajo se analiza la crecida del Río Pilcomayo entre el 29 de enero y el 7 de febrero del año 2014 y sus desbordes en el tramo entre Villamontes y Misión La Paz con el apoyo en productos satelitales, aforos y lectura de niveles disponibles. También se aplica un modelo hidráulico unidimensional con HEC-RAS para aproximar el hidrograma de desbordes. El análisis aquí presentado permitió evaluar la recurrencia del evento para Misión La Paz, estimada en 1.1 años, el volumen desbordado que asciende a los 72 hm3 , así como la velocidad de avance del frente de la crecida estimado en 6.80 km/día en 14 horas de desborde. También se estudia las superficies de las áreas inundadas y movimiento del lecho antes y después del paso de la crecida en las secciones de aforo.
dc.description.abstract
The Pilcomayo River flood events and overflows are a binational issue concerning the fair distribution of the resource. The ultimate aim of this paper is to study the flood of the Pilcomayo River that took place from January 29th 2014 to February 7th 2014, and its overflow based on the analysis of available satellite images, gauging data, and water levels. A one-dimensional hydraulic model with HEC-RAS is applied in order to approximate the overflows hydrograph. The analysis presented in this work allowed us to evaluate the event recurrence at Misión La Paz, estimated at 1.1 years, the overflow volume in the order of 72 hm3 , as well as the front face velocity of 6.80 km/day in 14 hours. We also studied the area of flooded regions and bed movement in gauge sections before and after the flood event.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Puerto Rico
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Pilcomayo
dc.subject
Overflow
dc.subject
Critical Points
dc.subject
2014 Floow Event
dc.subject.classification
Otras Ingeniería Civil

dc.subject.classification
Ingeniería Civil

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
Análisis de la crecida y desbordes del río Pilcomayo del año 2014
dc.title
Pilcomayo flood events and overflows analysis for the year 2014
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-02-04T13:10:19Z
dc.journal.volume
15
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
1-15
dc.journal.pais
Puerto Rico

dc.description.fil
Fil: Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados En Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados En Ingeniería y Tecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vargas, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Hidraulica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Corral, Mariano Andres. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Hidraulica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pagot, Mariana Renee. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Hidraulica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gyssels, Paolo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Hidraulica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rodriguez, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados En Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados En Ingeniería y Tecnología; Argentina
dc.journal.title
Revista Internacional de desastres naturales, accidentes e infraestructura civil
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scipedia.com/public/Tachino_et_al_2015a
Archivos asociados