Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de la crecida y desbordes del río Pilcomayo del año 2014

Título: Pilcomayo flood events and overflows analysis for the year 2014
Testa Tacchino, Alejo Juan SebastiánIcon ; Vargas, Constanza; Corral, Mariano AndresIcon ; Pagot, Mariana Renee; Gyssels, Paolo; Rodriguez, AndresIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad de Puerto Rico
Revista: Revista Internacional de desastres naturales, accidentes e infraestructura civil
ISSN: 1936-1483
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Civil

Resumen

 
El análisis de las crecidas y desbordes del Río Pilcomayo es un asunto de interés binacional entre Paraguay y Argentina en cuanto a la distribución equitativa del recurso. En este trabajo se analiza la crecida del Río Pilcomayo entre el 29 de enero y el 7 de febrero del año 2014 y sus desbordes en el tramo entre Villamontes y Misión La Paz con el apoyo en productos satelitales, aforos y lectura de niveles disponibles. También se aplica un modelo hidráulico unidimensional con HEC-RAS para aproximar el hidrograma de desbordes. El análisis aquí presentado permitió evaluar la recurrencia del evento para Misión La Paz, estimada en 1.1 años, el volumen desbordado que asciende a los 72 hm3 , así como la velocidad de avance del frente de la crecida estimado en 6.80 km/día en 14 horas de desborde. También se estudia las superficies de las áreas inundadas y movimiento del lecho antes y después del paso de la crecida en las secciones de aforo.
 
The Pilcomayo River flood events and overflows are a binational issue concerning the fair distribution of the resource. The ultimate aim of this paper is to study the flood of the Pilcomayo River that took place from January 29th 2014 to February 7th 2014, and its overflow based on the analysis of available satellite images, gauging data, and water levels. A one-dimensional hydraulic model with HEC-RAS is applied in order to approximate the overflows hydrograph. The analysis presented in this work allowed us to evaluate the event recurrence at Misión La Paz, estimated at 1.1 years, the overflow volume in the order of 72 hm3 , as well as the front face velocity of 6.80 km/day in 14 hours. We also studied the area of flooded regions and bed movement in gauge sections before and after the flood event.
 
Palabras clave: Pilcomayo , Overflow , Critical Points , 2014 Floow Event
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.005Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69685
URL: https://www.scipedia.com/public/Tachino_et_al_2015a
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián; Vargas, Constanza; Corral, Mariano Andres; Pagot, Mariana Renee; Gyssels, Paolo; et al.; Análisis de la crecida y desbordes del río Pilcomayo del año 2014; Universidad de Puerto Rico; Revista Internacional de desastres naturales, accidentes e infraestructura civil; 15; 1; 6-2015; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES