Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Memoria de lo real en Potlatch de Arturo Carrera

Mattoni, Silvio LuisIcon
Fecha de publicación: 09/2012
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Revista: Badebec
ISSN: 1853-9580
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Cuando Mallarmé dijo “¡una flor!” y se produjo en su texto “la ausente de todo ramo”, proclamaba la realización de las palabras, su cosificación, donde toda comunicación enfrentaba su riesgo de no decir más nada. Decir la nada, sin embargo, es imposible. Y quizás lo real se abra paso en el poema, con otras operaciones, traduciendo la cosa que desmaterializó el mundo, haciendo del dinero la cifra de lo que es, el conteo monetario del olvido, la infancia y la muerte. En tal sentido, trataremos de hacer una lectura de la experiencia en el libro Potlatch de Arturo Carrea, que desde su título propone una idea de la poesía como comunicación excesiva, y no como un amenazante silencio por venir. Es como si en la escena polifónica del poema, poblada de múltiples y variados testimonios, se dijeran los nombres de todas las flores del idioma y del mundo, y de allí resultara no el vacío de todo ramo, sino un perfume nuevo, mixto, que acaso estaba en el ritmo, en la grafía, en la continuidad entrecortada de la poesía.
 
When Mallarmé wrote “A flower!” and “the absent one from all bouquets” was produced in his text, he was proclaiming the realization of words, their reification, where all communication ran the inherent risk of not saying anything else. To name nothingness, though, is impossible. Perhaps the real opens a path in the poem, through other devices, translating the thing that dematerialized the world, making of money the number of what is, the monetary counting of forgetting, childhood, and death. It is in this sense that we a ttempt a reading of this experience in Arturo Carrera´s book Potlatch, which proposes from its title an idea of poetry as excessive communication, and not as a threatening silence that is to come. It is as if in the polyphonic scene of the poem, inhabited by multiple and varied testimonies, the names of all the flowers of language and of the world were said, and from this resulted not an absence of all bouquets but a new, mixed perfume, found perhaps in the rhythm, the graphing, the interrupted continuity of poetry.
 
Palabras clave: Poesia Argentina , Economía Simbólica , Crítica Literaria , Estética
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 185.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69174
URL: http://www.badebec.org/badebec_3/sitio/index.php
URL: https://revista.badebec.org/index.php/badebec/article/view/43
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Mattoni, Silvio Luis; Memoria de lo real en Potlatch de Arturo Carrera; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 2; 3; 9-2012; 143-154
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES