Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Propuesta de recursos didácticos alternativos para las clases de química, en el marco de la articulación Educación Polimodal-Universidad

Varillas, María Ester; Carrizo, María Alejandra; Finetti, Mariela; Farfan Torres, Elsa MonicaIcon
Fecha de publicación: 12/2006
Editorial: Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química
Revista: Educación en la Química
ISSN: 0327-3504
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

 
En el marco de la política institucional sobre la Articulación Universidad Nacional de Salta (UNSa.) -Enseñanza Medial Polimodal se propone trabajar el dominio de contenidos seleccionados en las áreas de Ciencias Exactas, Naturales e Informática, utilizando plataformas virtuales y medios de comunicación social, para facilitar herramientas que permitan a los docentes, habilitar estrategias didácticas que favorezcan la mejora de competencias de aprendizaje y redunden en el rendimiento académico estudiantil, para su posible futuro ingreso a la UNSa. Los objetivos propuestos son: - Sugerir una innovación pedagógica en el uso de tecnologías y medios de comunicación social en la enseñanza a nivel Polimodal. - Desarrollar y adaptar material audiovisual para la enseñanza de contenidos seleccionados de Química, en forma coordinada con profesores de los niveles Polimodal y Universitario. Los ejes curriculares prioritarios para la elaboración de videos didácticos y ciclos radiales son1.- Tabla Periódica de los Elementos 2.- Estructura de la materia 3.- Formación de compuestos químicos Se esperan lograr los siguientes impactos: La adopción de las TIC´ s y los MCS como alternativa útil y valedera de práctica docente.. El desarrollo de una gestión institucional de apoyo y acompañamiento constante a la comunidad escolar. El trabajo académico colaborativo entre las Jurisdicciones, en torno a los alcances de una educación de calidad, equidad e igualdad de los aprendizajes. La evaluación del material didáctico, así como el empleo de los mismos con docentes y estudiantes de distintas modalidades, aún se encuentran en etapa de aplicación.
 
In the institutional policy framework about articulation between the National University of Salta and Secondary School, it is propose to work on the contents of selected areas of Physics, Chemistry, Methematics and Computational Sciences, by means of a virtual platform and mass comunication media. The proposed objetives are: To suggest a pedagogical innovation in the use of thechnologies and social médium in the Secondary school teaching and to coordinate, develop and adapt audovisual material for the teaching of selected content of Chemistry, in a shared form with Secondary School and University level teachers. The priority curriculum axes used for the elaboration of didactic videos and radial cycles are: 1. Periodic Element Table, 2. Matter structure, 3. Chemical compounds formation. The following impacts are expected to be achieved: a) The ITC`s and MCM adoption as an alternative tool; b) The development of an institutional management support and constant assistance to the labor production expectations of teachers and c) The collaborative academic work between the different actors. The evaluation of the didactic material as well as use of the same by teachers and students of the different levels is still in the application stage.
 
Palabras clave: Enseñanza Química , Recursos Didacticos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.804Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69075
URL: http://www.adeqra.com.ar/index.php/institucional/revista/contenidos/83-vol-12-nd
Colecciones
Articulos(INIQUI)
Articulos de INST.DE INVEST.PARA LA INDUSTRIA QUIMICA (I)
Citación
Varillas, María Ester; Carrizo, María Alejandra; Finetti, Mariela; Farfan Torres, Elsa Monica; Propuesta de recursos didácticos alternativos para las clases de química, en el marco de la articulación Educación Polimodal-Universidad; Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química; Educación en la Química; 12; 2; 12-2006; 72-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES