Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Menús aptos para celíacos y conocimiento de los manipuladores de alimentos en los servicios gastronómicos comerciales de la ciudad de Santa Fe

Título: Gluten-free menu and knowledge of food handlers in the commercial gastronomic services of city of Santa Fe
Jacobi, María Florencia; Rigoni, Alejandra S.; Tolosa Müller, Agustina R.; D'alessandro, Maria Eugenia GuadalupeIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Revista de la Sociedad Argentina de Nutrición
Revista: Actualización en Nutrición
ISSN: 1667-8052
e-ISSN: 2250-7183
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Salud Ocupacional

Resumen

 
Introducción: la enfermedad celiaca (EC) es un trastorno sistemico,mediado inmunologicamente y desencadenado por la ingestion de gluten en individuos geneticamente susceptibles. El unico tratamiento es una dieta libre de gluten estricta y de por vida, que requiere cambiar un habito tan cotidiano y consolidado como la alimentación.Objetivos: conocer los servicios gastronomicos comerciales del distrito centro de la ciudad de Santa Fe que brindan alimentos libres de gluten, la variedad de preparaciones aptas y el conocimiento de los manipuladores sobre la enfermedad y la manipulación segura de estos alimentos.Materiales y métodos: estudio descriptivo, observacional y transversal, aplicado a una muestra de 80 servicios gastronomicos. Se realizaron dos encuestas (una al manipulador de alimentos y otra al encargado del establecimiento) y una observación directa de la lista de menus. Resultados: el 90% de los manipuladores informo conocer que es la EC. El 10% (n=8) de los establecimientos contaba con al menos un menu libre de gluten, y de estos, solo el 12,5% (1) cumplia con todas las pautas para la elaboracion de alimentos libres de gluten. El 50% (4) contaba con cinco o mas platos sin gluten, limitandose la variedad a farinaceos, carnes con guarnicion y ensaladas. Conclusiones: los manipuladores de alimentos conocen algunos aspectos de la EC, sin embargo, son escasos los establecimientos que brindan preparaciones seguras libres de gluten. Es necesario dar mayores oportunidades sociales a las personas con EC a fin de reducir el riesgo de transgresiones alimentarias.
 
Introduction: celiac disease (CD) is a systemic disorder, mediated immunologically and triggered by the ingestion of gluten in genetically susceptible individuals. The only treatment is a strict gluten-free diet for life, which requires changed a habit as daily and consolidated as food. Objectives: to know the commercial gastronomic services of the downtown district of the city of Santa Fe that offer gluten-free foods, the variety of suitable preparations and the knowledge of the manipulators about the disease and the safe handling of these foods. Materials and methods: descriptive, observational and transversal study, applied to a sample of 80 gastronomic services. Two surveys were carried out (one to the food handler and another to the establishment manager) and a direct observation of the menu list. Results: the 90% of the food handlers were informed about the disease. 10% of the facilities (n=8) had at least one glutenfree menu, of which just only a 12.5% (1) fulfilled all the requirements for the processing of gluten-free foodstuffs. Only a 50% (4) had five or more gluten-free dishes which were mainly prepared with starchy products, garnished meat and vegetables. Conclusions: while many food handlers know certain aspects of CD, only a few food facilities provide safe glutenfree preparations. It is necessary to promote greater social opportunities to those suffering from CD in order to reduce the risk of dietary infringements.
 
Palabras clave: Enfermedad Celiaca , Menús Aptos para Celiacos , Conocimientos de Los Manipuladores de Alimentos , Servicios Gastronómicos Comerciales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 128.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/68368
URL: http://www.revistasan.org.ar/pdf_files/trabajos/vol_18/num_4/RSAN_18_4_108.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Jacobi, María Florencia; Rigoni, Alejandra S.; Tolosa Müller, Agustina R.; D'alessandro, Maria Eugenia Guadalupe; Menús aptos para celíacos y conocimiento de los manipuladores de alimentos en los servicios gastronómicos comerciales de la ciudad de Santa Fe; Revista de la Sociedad Argentina de Nutrición; Actualización en Nutrición; 18; 4; 12-2017; 108-114
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES