Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Señales de vida: ficciones y territorios en crisis

Rodriguez, FerminIcon
Fecha de publicación: 01/2017
Editorial: Universitat de Barcelona. Facultad de Filología
Revista: 452°F
ISSN: 2013-3294
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Hacia fines de siglo veinte, la frontera territorial que alguna vez le sirvió a la literatura latinoamericana para repartir cuerpos y significados adentro y afuera del orden nacional-estatal se transforma ahora en una línea de vida que pasa por el cuerpo biopolítico de la población. Así, en la ciudad en ruinas de El aire o en el campo desnaturalizado de El desperdicio lo más importante parece ser lo biológico, lo somático, la realidad biopolítica de lo corporal como objeto de una nueva territorialización del poder que es también un nuevo régimen de significación de la novela.
 
| By the end of the 20th century, the territorial border that Latin-American literature had used to distribute bodies and meanings inside and outside of the national-state order was transformed into a living line passing through the biopolitical body of the population. Thus, in the ruined city of Sergio Chejfec’s El aire or in the countryside of Matilde Sánchez’ El desperdicio, the most important seems to be the biopolitical reality of the body as an object of a new territorialization of power, a mutation of sensibility as well as a new regime of significance for the novel.
 
Palabras clave: Literatura y Neoliberalismo , Literatura y Biopolítica , Literatura y Crisis , Literaturas Posnacionales , Literatura y Espacio , Sergio Chejfec, El Aire , Matilde Sánchez, El Desperdicio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 636.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/68105
URL: http://revistes.ub.edu/index.php/452f/article/view/15795
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez, Fermin; Señales de vida: ficciones y territorios en crisis; Universitat de Barcelona. Facultad de Filología; 452°F; 16; 1-2017; 43-61
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo "Te extraño, te olvido, te amo de nuevo": La construcción del amor en la literatura juvenil argentina
    Pates, Giuliana Antonela (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018-06)
  • Capítulo de Libro Latin American Psycho: Fernando Vallejo y el grito de guerra animal
    Título del libro: Entre el humo y la niebla: Guerra y cultura en América Latina
    Rodriguez, Fermin - Otros responsables: Martínez Pinzón, Felipe Uriarte, Javier - (Universidad de Pittsburg. Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, 2016)
  • Artículo Leónidas Lamborghini, Mauro Césari, Ezequiel Alemian: una "literatura de los medios" en el siglo XXI
    Ledesma, Germán Abel (Universidad Diego Portales. Escuela de Literatura Creativa, 2017-12)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES