Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Latin American Psycho: Fernando Vallejo y el grito de guerra animal

Título del libro: Entre el humo y la niebla: Guerra y cultura en América Latina

Rodriguez, FerminIcon
Otros responsables: Martínez Pinzón, Felipe; Uriarte, Javier
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad de Pittsburg. Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana
ISBN: 978-1-930744-72-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Teoría Literaria

Resumen

"Entre el humo y la niebla: Guerra y cultura en América Latina" es un libro compilado por Felipe Martínez-Pinzón (Brown University) y Javier Uriarte (University of Stony Broke), publicado por el Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, que propone pensar las culturas modernas latinoamericanas en clave de guerra. Mi artículo "Latin American Psycho: Fernando Vallejo y el grito de guerra animal" gira alrededor de una instalación del artista plástico Camilo Restrepo que dialoga con la novela del escritor colombiano Fernando Vallejo, "La virgen de los sicarios". En diálogo con las imágenes que circularon por la esfera pública, las obras de estos dos artistas nacidos en Medellín localizan un síntoma del presente de América Latina: el retorno del animal al campo de la imaginación política y estética. Cuando el poder se trasforma en biopoder y la fuerza no es un último recurso sino el punto de partida de una secuencia de violencia soberana, la muerte del animal se vuelve un mecanismo de legitimación de un tipo de coerción que busca crear y mantener por la fuerza la naturalidad de un orden normativo que decide y distribuye sobre el campo de lo vivo las vidas que merecen ser vividas y las muertes que no valen la pena.
Palabras clave: Literatura latinoamericana , Literatura y política , Literatura y guerra , Literatura y violencia , Literatura y biopolítica , Fernando Vallejo, La Virgen de los sicarios
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 8.117Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/109303
URL: https://muse.jhu.edu/article/754643
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez, Fermin; Latin American Psycho: Fernando Vallejo y el grito de guerra animal; Universidad de Pittsburg. Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana; 2016; 291-312
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo "Te extraño, te olvido, te amo de nuevo": La construcción del amor en la literatura juvenil argentina
    Pates, Giuliana Antonela (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018-06)
  • Artículo Señales de vida: ficciones y territorios en crisis
    Rodriguez, Fermin (Universitat de Barcelona. Facultad de Filología, 2017-01)
  • Artículo Leónidas Lamborghini, Mauro Césari, Ezequiel Alemian: una "literatura de los medios" en el siglo XXI
    Ledesma, Germán Abel (Universidad Diego Portales. Escuela de Literatura Creativa, 2017-12)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES