Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mirar y jugar: Diálogos posibles entre series televisivas y videojuegos

Molina Ahumada, Ernesto PabloIcon
Fecha de publicación: 11/2017
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Representaciones
ISSN: 1669-8401
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
Este trabajo se propone indagar las posibilidades de diálogo y expansión del videojuego y la serie televisiva, considerando algunos ejemplos (Lost: Via Domus, Ubisoft, 2008; Life is Strange, Dontnod, 2015; y Quantum Break, Remedy, 2016). El objetivo es abordar el modo en que videojuegos y series televisivas pueden ser colocados en situación de diálogo, reconociendo cómo esos lenguajes son resultado de procesos históricos de tensión y confluencia entre formas de representación, como la literatura de masas, el cine y la animación; y posibilidades de los canales de circulación de esos textos, como los periódicos, la televisión y los nuevos medios digitales. Tras comentar los rasgos de los ejemplos y el modo en que se vinculan con la lógica de la serie televisiva en cada caso, nuestra intención es señalar algunas modalidades de relación entre los textos que revelan formas de expandir los sistemas de representación literaria, televisiva, cinematográfica y videolúdica.
 
This work proposes to investigate the possibilities of dialog and expansion of the video game and the television series, considering some examples (Lost: Via Domus, Ubisoft, 2008; Life is Strange, Dontnod, 2015; y Quantum Break, Remedy, 2016). Our aim is to approach the way in which video games and television series can be placed in situation of dialog, recognizing how these languages are a result of historical processes of tension and confluence between forms of representation, as the literature of masses, the cinema and the animation; and possibilities of the channels of traffic of these texts, as the newspapers, the television and the new digital media. After analyzing some features of the examples of video games and the way in which they link themselves with the logic of the television series in every case, our intention is to propose some modalities of relation between the texts that can reveal ways of expanding the representation systems literary,television,cinematographic representation and video games.
 
Palabras clave: Videojuego , Representación , Series Televisivas , Semiótica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 333.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/67747
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/repr/article/view/19563
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Molina Ahumada, Ernesto Pablo; Mirar y jugar: Diálogos posibles entre series televisivas y videojuegos; Universidad Nacional de Córdoba; Representaciones; 13; 2; 11-2017; 37-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES