Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Curti, Carolina Antonela  
dc.contributor.author
Rivas, Marisa Ayelen  
dc.contributor.author
Villalva, Fernando Josué  
dc.contributor.author
Goncalvez de Oliveira, Enzo  
dc.date.available
2019-01-04T20:52:40Z  
dc.date.issued
2016-12  
dc.identifier.citation
Curti, Carolina Antonela; Rivas, Marisa Ayelen; Villalva, Fernando Josué; Goncalvez de Oliveira, Enzo; La quinoa (Chenopodium quinoa Willd) y su rol en la prevención de ECNT; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud; Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud; 2; 8; 12-2016; 1-5  
dc.identifier.issn
2250-5628  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/67475  
dc.description.abstract
La quinoa es un pseudocereal que ha sido cultivado desde hace 7000 años por culturas pre-colombinas. Era un alimento básico en la dieta de los pueblos de la región Andina y los Incas lo llamaban “el grano madre”. En los últimos años, el interés por el grano ha ido en ascenso debido al reconocimiento de su calidad nutricional y la presencia de fitoquímicos. Asimismo, la demanda por productos alimenticios a base de quinoa se ha incrementado gradualmente. Aunque las propiedades funcionales de distintas semillas han sido revisadas, pocos artículos se han focalizado en aquellas correspondientes a la quinoa. Por lo tanto, la intensión de esta revisión es exponer la composición nutricional, los compuestos bioactivos de las semillas de quinoa y las implicancias para la salud de su consumo.  
dc.description.abstract
Quinoa is a pseudocereal which has been cultivated over 7000 years by pre-columbian cultures. It was a staple food in the Andes region and was cold "the mother grain" by the incas. In the last years, the interest in seeds has increased due to the recognition and diffusion of its high nutritional quality and functional compounds. Moreover, the population demand for food products made by quinoa has gradually expanded. Although the functional properties of different seeds have been revised by several authors, few articles have focus on quinoa ones. Thus, the intention ofo this review is to expose nutritional composition, bioactive compounds and their implications in human health of quinoa seeds,  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Quinoa  
dc.subject
Funcionales  
dc.subject
Fitoquimicos  
dc.subject.classification
Alimentos y Bebidas  
dc.subject.classification
Otras Ingenierías y Tecnologías  
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS  
dc.title
La quinoa (Chenopodium quinoa Willd) y su rol en la prevención de ECNT  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2018-10-30T18:30:51Z  
dc.journal.volume
2  
dc.journal.number
8  
dc.journal.pagination
1-5  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Salta  
dc.description.fil
Fil: Curti, Carolina Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Rivas, Marisa Ayelen. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Villalva, Fernando Josué. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Goncalvez de Oliveira, Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina  
dc.journal.title
Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud