Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comunicación emocional en niños con y sin riesgo ambiental: una mirada neuropsicológica

Guaita, Valeria LauraIcon
Fecha de publicación: 09/2009
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"
Revista: Aprendizaje, Hoy
ISSN: 0326-0828
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

La calidad de las relaciones interpersonales, incluyendo la interpretación de intenciones y emociones de los otros, cumple un rol fundamental en el desarrollo del niño. por ello, resulta importante comprender cómo se desarrolla el proceso de adquisición de las competencias emo cionales que se refieren a las habilidades que permiten cumplir eficazmente objetivos adap tativos en situaciones de excitación emocional y se reflejan en la capacidad para manejar las emociones propias, resultando en una autoestima mejorada y una resiliencia adaptativa al enfrentarse a circunstancias estresantes. dada la importancia de las relaciones familiares para el desarrollo de las emociones, la capacidad para reconocerlas y expresarlas, el objetivo del presente trabajo es presentar los estudios psicométricos realizados de un nuevo instrumento, el cuestionario para evaluar la per cepción que los niños de 5 años tienen de la comunicación emocional de sus padres (cpcep), en sus versiones madre y padre. para su estudio se comparó un grupo de niños en riesgo por pobreza con un grupo de niños sin riesgo ambiental, haciendo una lectura neuropsicológica de los resultados. se trabajó con 220 niños de 5 años y de ambos sexos: 110 en situación de extrema pobreza que eran alumnos de una escuela ubicada en una villa de emergencia (san isidro - provincia de buenos aires) y un grupo control integrado por 110 niños de clase media urbana, que concurrían a colegios de la ciudad autónoma de buenos aires (república argentina), apareados por edad con los anteriores. se espera que los resultados obtenidos aporten datos empíricos que ayuden a predecir y prevenir trastornos emocionales y conductuales, así como problemas de aprendizaje.
Palabras clave: Comunicacion Emocional , Instrumentos de Evaluación , Neurogognición , Familia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 175.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/67473
URL: http://www.aprendizajehoy.com/ah/sumarah.htm
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Guaita, Valeria Laura; Comunicación emocional en niños con y sin riesgo ambiental: una mirada neuropsicológica; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Aprendizaje, Hoy; 72; 9-2009; 75-88
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES