Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Es importante la ciencia de la nutrición en la formación del profesional enfermero? Una mirada de los estudiantes que cursaron las asignaturas Nutrición y Dietética de la carrera de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Salta. Año 2016

Título: Is nutrition science important for nursing training? Vision of the students who attended the nutrition and dietetics subjects of nursing. Faculty of Health Sciences. National University of Salta. 2016
Goncalvez de Oliveira, EnzoIcon ; Iriarte Sánchez, Hugo Dario; Villagrán, Patricia; Goyechea, Julieta
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud
Revista: Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud
ISSN: 2250-5628
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Salud Ocupacional

Resumen

 
Objetivos: caracterizar a los estudiantes que cursaron las asignaturas Nutrición y Dietética y reflexionar sobre la percepción que tienen de la ciencia de la nutrición en la formación del profesional de Enfermería. Material y Método: se usó una encuesta voluntaria semi– estructurada en la plataforma virtual “Moodle” de las cátedras Nutrición y Dietética al finalizar el cursado. Se caracterizó a los alumnos y se analizó los aspectos cualitativos. Resultados: predomina el sexo femenino: Nutrición 70 % y Dietética 77 %. La edad promedio fue de 22 ± 3,95 y 23,45 ± 4,24 años para Nutrición y Dietética respectivamente. En ambas asignaturas el mayor porcentaje de alumnos provienen de la ciudad de Salta y Jujuy. En ambas materias más del 67% consideran que los aportes de las ciencias de la nutrición son “muy importantes”, cerca del 30 % considera “importante”. Los comentarios se centran en que brindan herramientas para un cuidado integral, contribuye al futuro desempeño profesional, su rol educador y aporta para 40 otras materias. Conclusión: la percepción de los estudiantes de enfermería del aporte de la ciencia de la nutrición en la formación profesional contribuye al abordaje integral del sujeto de atención.
 
Aim: To characterize the students who took Nutrition and Dietetic subjects and to reflect on the perception they had about the science of the nutrition in Nursing training. Material and Method: A semi-structured voluntary survey was used in the virtual platform "Moodle" of the subjects Nutrition and Dietetic. The students were characterized and qualitative aspects were analyzed. Results: the female gender predominated: 70% in the subject of Nutrition and 77% in Dietetics. The student´s average age was 22 ± 3.95 and 23.45 ± 4.24 years olds for Nutrition and Dietetics, respectively. In both subjects, the highest percentage of students came from Salta and Jujuy cities; more than 67% considered that contributions of the nutrition sciences were "very important” for nursing training and among 30% of them considered they were "important". According to student’s comments, the subjects give tools for comprehensive care as well as support for other subjects and for the future professional performance as health educators. Conclusion: The perception of nursing students of the input of nutrition science in vocational training contributes to the comprehensive approach of the subject’s care.
 
Palabras clave: Estudiantes de Enfermería , Nutrición , Dietética , Percepción
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 966.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/67236
URL: http://fsalud.unsa.edu.ar/postgrado/index.php/revista-de-la-facultad
Colecciones
Articulos(INIQUI)
Articulos de INST.DE INVEST.PARA LA INDUSTRIA QUIMICA (I)
Citación
Goncalvez de Oliveira, Enzo; Iriarte Sánchez, Hugo Dario; Villagrán, Patricia; Goyechea, Julieta; ¿Es importante la ciencia de la nutrición en la formación del profesional enfermero? Una mirada de los estudiantes que cursaron las asignaturas Nutrición y Dietética de la carrera de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Salta. Año 2016; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud; Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud; 1; 9; 7-2017; 39-49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES