Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Mientras queden tinta y papel en el mundo”. Meslier, lector de Montaigne

Tizziani, ManuelIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía
Revista: Cuadernos de Filosofía
ISSN: 0590-1901
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
Como bien supo afirmar Jorge Luis Borges, hay autores que engendran a sus propios lectores, que inauguran géneros e inician un camino hasta entonces inexplorado. No menos cierta parece ser, sin embargo, la tesis contraria; la de que hay lectores que crean a sus propios autores. En efecto, según la hipótesis que guía nuestro trabajo, este último sería el caso de Jean Meslier, quien habría retomado y reconfigurado diversas consideraciones realizadas por Michel de Montaigne en sus Essais, otorgándoles una orientación diferente de la original, aunque no por ello menos legítima. En una palabra, Meslier habría utilizado las incrédulas premisas postuladas por Montaigne para sostener conclusiones irreligiosas. Esbozada la tesis, podemos señalar que este artículo se presenta como una primera aproximación con el fin de exhibir, a través de unos pocos ejemplos, algunas de esas reescrituras realizadas por el cura de Étrépigny.
 
As well say Jorge Luis Borges, some authors beget their own readers, inaugurate genres and initiate a way hitherto unexplored. It doesn’t seems less certain, however, the opposite thesis, that there are readers who create their own authors. Indeed, according to the hypothesis that guides our work, the latter is the case of Jean Meslier, who took up and reconfigure several considerations made by Michel de Montaigne in his Essais, giving it a different orientation of the original, but not less legitimate. In a word, Meslier would have used the disbelieving premises postulated by Montaigne to hold irreligious conclusions. Outlined the thesis, we can say that this article is presented as a first approximation in order to show, through a few examples, some of those rewrites made by the priest of Étrépigny
 
Palabras clave: Escritura , Lectura , Reescritura , Meslier , Montaigne
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 295.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/67185
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/3635
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Tizziani, Manuel; “Mientras queden tinta y papel en el mundo”. Meslier, lector de Montaigne; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía; Cuadernos de Filosofía; 65; 12-2015; 59-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES