Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Políticas de inclusión digital en Argentina : usos y apropiaciones dentro y fuera de la escuela

Título: Digital inclusion policies in Argentina : uses and appropriations within and outside school
Grasso, Mauricio; Pagola, Lila Isabel; Zanotti, AgustínIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad de Sevilla
Revista: Píxel-Bit
ISSN: 1133-8482
e-ISSN: 2171-7966
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Conectar Igualdad es un programa de inclusión digital basado en el modelo 1 a 1, que se implementa en Argentina desde 2010. El artículo analiza su desempeño en escuelas de nivel medio del aglomerado Villa María-Villa Nueva. La encuesta realizada en 2015 explora los usos y apropiaciones de TIC dentro y fuera del espacio escolar. Los resultados destacan una experiencia juvenil crecientemente conectada, con acceso a diversidad de contenidos y consumos. Las prácticas en el aula permiten observar casos particulares de una política de vasto alcance, cuyos efectos restan todavía por ser ponderados.
 
Connect Equality is a digital inclusion programme based on the one to one computing model, being implemented in Argentina since 2010. The article analyzes its performance in middle schools of the Villa Maria-Villa Nueva agglomerate. A survey conducted in 2015 explores the uses and appropriations of ICT inside and outside school space. Results highlight an increasingly connected youthful experience, with access to diversity of contents and consumptions. Classroom practices allow us to observe particular cases of a far-reaching policy, whose effects still remain to be weighted.
 
Palabras clave: Tic , Políticas Públicas , Inclusión Digital , Usos De Tecnología en Educación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 553.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/67065
URL: http://acdc.sav.us.es/ojs/index.php/pixelbit/article/view/413
DOI: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2017.i50.06
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36849882006
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Grasso, Mauricio; Pagola, Lila Isabel; Zanotti, Agustín; Políticas de inclusión digital en Argentina : usos y apropiaciones dentro y fuera de la escuela; Universidad de Sevilla; Píxel-Bit; 50; 12-2016; 95-107
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES