Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Stoessel, Luciana

dc.date.available
2018-12-27T16:07:50Z
dc.date.issued
2015-06
dc.identifier.citation
Stoessel, Luciana; Tendencias preliminares sobre el consumo de peces durante el Holoceno medio en el área de transición Pampeano-Patagónica oriental (provincia de Buenos Aires)
; Universidad Autónoma de Madrid; Archaeofauna; 24; 6-2015; 103-117
dc.identifier.issn
1132-6891
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/67060
dc.description.abstract
En este trabajo se presentan los primeros resultados obtenidos de los análisis realizados en los conjuntos ictiofaunísticos proveniente de los sitios La Modesta y Loma de los Morteros. Los mismos están localizados en hoyadas de deflación, a ca. 60-50 km de la costa atlántica y se ubican cronológicamente en el Holoceno medio. Los trabajos de campo comenzaron recientemente y consistieron en recolecciones superficiales y sondeos a partir de los cuales se recuperó una importante cantidad de material lítico, faunístico, así como restos óseos humanos. Este trabajo se centra específicamente en los restos de peces recuperados y tiene como objetivo evaluar el origen de su ingreso a los sitios. Los resultados obtenidos hasta el momento muestran que las especies fluviales (perca) presentan la mayor frecuencia en los conjuntos y que fueron recursos consumidos. Finalmente, esta evidencia es utilizada para discutir las tendencias en el consumo de peces ya planteadas para el área de estudio.
dc.description.abstract
In this paper the first results from studies conducted on ichthyofaunistic assemblages at La Modesta and Loma de los Morteros sites are presented. These sites are located ca. 60-50 km from the Atlantic coast, on aeolian sand dunes affected by deflation processes. Results of radiocarbon dates place the chronology of the site within the Middle Holocene. The recent field studies (superficial survey and test units) allowed for a recovery of an important number of lithic, faunal and human remains. In this work, the results of the fish bones are used to evaluate the causes of their presence on the sites. These results show that fluvial species (perch) are present in higher frequencies and have been consumed. Fish consumption trends, proposed for the study area are discussed.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Autónoma de Madrid

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Subsistencia
dc.subject
Peces Fluviales
dc.subject
Holoceno Medio
dc.subject
Transición Pampeano-Patagónica Oriental
dc.subject.classification
Historia

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Tendencias preliminares sobre el consumo de peces durante el Holoceno medio en el área de transición Pampeano-Patagónica oriental (provincia de Buenos Aires)
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-08-17T13:52:49Z
dc.journal.number
24
dc.journal.pagination
103-117
dc.journal.pais
España

dc.journal.ciudad
Madrid
dc.description.fil
Fil: Stoessel, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
dc.journal.title
Archaeofauna
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/archaeofauna/article/view/7067
Archivos asociados