Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Kreiter, Analía
dc.contributor.author
Abarzúa, Flavio Daniel

dc.contributor.author
Di Nicolo, Carolina Andrea

dc.date.available
2018-12-26T19:22:43Z
dc.date.issued
2016-12
dc.identifier.citation
Kreiter, Analía; Abarzúa, Flavio Daniel; Di Nicolo, Carolina Andrea; La Geografía y sus aportes a la Educación Ambiental; Instituto Superior Nuestra Señora del Carmen; EntreVistas; 8; 12-2016; 1-9
dc.identifier.issn
1853-6077
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/66991
dc.description.abstract
La temática ambiental y los problemas ambientales han sido de interés desde la década del 60,siendo en la actualidad uno de los problemas socioterritoriales más relevantes en las agendasde ordenamiento territorial, como así también en lo educativo. Cabe entonces reflexionar sobre´la importancia de la educación ambiental como generadora de experiencias de aprendizaje quebrinden a los ciudadanos herramientas que permitan generar comportamientos y actitudes para un ambiente equilibrado, que valore la preservación de los recursos naturales y su utilización sostenible. Las sociedades ambientalmente sustentables son una meta de construcción colectiva a alcanzar como comunidad en los diversos niveles de organización social y comoconjunto a nivel de la humanidad. En este sentido, el propósito de este trabajo es dar a conocerlas experiencias que, desde la cátedra de Introducción a la Temática Ambiental de la carrera de Técnico en Planificación Ambiental, Facultad de Humanidades UNCo, hemos desarrollado en jornadas de capacitación y formación ambiental en la provincia de Neuquén. Estas jornadas fueron organizadas por la Secretaría de Estado de Ambiente y DesarrolloSostenible, en el marco del programa Educativo Ambiental que llevó adelante la Dirección de Educación Ambiental y Participación Ciudadana. El principal objetivo de este programa fue trabajar los contenidos de Educación Ambiental dentro de cada comunidad, para incentivar la participación ciudadana en temas ambientales y poder trabajar en forma coordinada ysistematizada en la elaboración de proyectos ambientales locales y provinciales. Las Jornadas de capacitación y formación en las que hemos participado, se destinaron a docentes de las Plantas de Campamento de la provincia, docentes de Educación Física, docentes de nivel inicial, especial, primario y medio y a técnicos/representantes de los municipios y Comisiones de Fomento de la provincia
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Instituto Superior Nuestra Señora del Carmen
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Ambiente
dc.subject
Naturaleza
dc.subject
Sociedad
dc.subject.classification
Ciencias Medioambientales

dc.subject.classification
Geografía Económica y Social

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
La Geografía y sus aportes a la Educación Ambiental
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-10-23T13:46:32Z
dc.journal.number
8
dc.journal.pagination
1-9
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Villa Mercedes
dc.description.fil
Fil: Kreiter, Analía. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Abarzúa, Flavio Daniel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Di Nicolo, Carolina Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales.; Argentina
dc.journal.title
EntreVistas
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.isnsc.com.ar/assets/la-geograf%C3%ADa-y-sus-aportes-....-kreiter--abarz%C3%BAa--di-nicolo.pdf
Archivos asociados