Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Geografía y sus aportes a la Educación Ambiental

Kreiter, Analía; Abarzúa, Flavio DanielIcon ; Di Nicolo, Carolina AndreaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Instituto Superior Nuestra Señora del Carmen
Revista: EntreVistas
ISSN: 1853-6077
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

La temática ambiental y los problemas ambientales han sido de interés desde la década del 60,siendo en la actualidad uno de los problemas socioterritoriales más relevantes en las agendasde ordenamiento territorial, como así también en lo educativo. Cabe entonces reflexionar sobre´la importancia de la educación ambiental como generadora de experiencias de aprendizaje quebrinden a los ciudadanos herramientas que permitan generar comportamientos y actitudes para un ambiente equilibrado, que valore la preservación de los recursos naturales y su utilización sostenible. Las sociedades ambientalmente sustentables son una meta de construcción colectiva a alcanzar como comunidad en los diversos niveles de organización social y comoconjunto a nivel de la humanidad. En este sentido, el propósito de este trabajo es dar a conocerlas experiencias que, desde la cátedra de Introducción a la Temática Ambiental de la carrera de Técnico en Planificación Ambiental, Facultad de Humanidades UNCo, hemos desarrollado en jornadas de capacitación y formación ambiental en la provincia de Neuquén. Estas jornadas fueron organizadas por la Secretaría de Estado de Ambiente y DesarrolloSostenible, en el marco del programa Educativo Ambiental que llevó adelante la Dirección de Educación Ambiental y Participación Ciudadana. El principal objetivo de este programa fue trabajar los contenidos de Educación Ambiental dentro de cada comunidad, para incentivar la participación ciudadana en temas ambientales y poder trabajar en forma coordinada ysistematizada en la elaboración de proyectos ambientales locales y provinciales. Las Jornadas de capacitación y formación en las que hemos participado, se destinaron a docentes de las Plantas de Campamento de la provincia, docentes de Educación Física, docentes de nivel inicial, especial, primario y medio y a técnicos/representantes de los municipios y Comisiones de Fomento de la provincia
Palabras clave: Ambiente , Naturaleza , Sociedad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 75.55Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/66991
URL: http://www.isnsc.com.ar/assets/la-geograf%C3%ADa-y-sus-aportes-....-kreiter--aba
Colecciones
Articulos(IPEHCS)
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Kreiter, Analía; Abarzúa, Flavio Daniel; Di Nicolo, Carolina Andrea; La Geografía y sus aportes a la Educación Ambiental; Instituto Superior Nuestra Señora del Carmen; EntreVistas; 8; 12-2016; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES