Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efecto del ciclo a espigazón y variables ambientales sobre la expresión fenotípica de la resistencia a Mycosphaerella graminicola en trigo: importancia en la selección de fuentes de resistencia.

Gerard, Guillermo SebastiánIcon ; Uranga, Juan PabloIcon ; Simon, Maria Rosa
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia
Revista: Revista Agronómica del Noroeste Argentino
ISSN: 0080-2069
e-ISSN: 2314-369X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

La mancha o septoriosis de la hoja causada por el hongo Mycosphaerella graminicola (Fuckel) Schroeter, teleomorfo de Septoria tritici Rob. ex Desm., es una de las enfermedades foliares de mayor importancia en muchas de las regiones del mundo donde se cultiva trigo, siendo en nuestro país una enfermedad endémica Las pérdidas de rendimiento que ocasiona varían entre 17 y 54 %. La resistencia genética resulta la forma de manejo más adecuada para la enfermedad. Un factor que dificulta la identificación y selección de fuentes de resistencia es la posible asociación de la misma con el carácter ciclo de cultivo y factores epidemiológicos o ambientales. El objetivo del trabajo fue determinar el efecto del ciclo del cultivo y factores ambientales sobre la expresión fenotípica de la resistencia a M. graminícola y su magnitud utilizando un conjunto de cultivares que difieren en su ciclo de cultivo. Se utilizaron 34 genotipos con diferencias en su ciclo a madurez, los que se inocularon con siete aislamientos del patógeno. Se estimó visualmente la severidad de la enfermedad (porcentaje de necrosis y cobertura picnidial) en la hoja bandera como así también los días a espigazón de cada cultivar. Se realizo un ANVA con los datos de severidad y ciclo a espigazón obtenidos, una regresión lineal y por ultimo una regresión múltiple aplicando el método ?stepwise? incluyendo además a distintas variables ambientales.
Palabras clave: Resistencia Genética , Mancha de La Hoja , Variables Ambientales , Trigo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 267.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/66928
URL: http://www.faz.unt.edu.ar/ranar/rana34277.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Gerard, Guillermo Sebastián; Uranga, Juan Pablo; Simon, Maria Rosa; Efecto del ciclo a espigazón y variables ambientales sobre la expresión fenotípica de la resistencia a Mycosphaerella graminicola en trigo: importancia en la selección de fuentes de resistencia.; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Revista Agronómica del Noroeste Argentino; 34; 2; 12-2014; 227-229
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES