Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Freije, María Luján
dc.contributor.author
Sapognikoff, M.
dc.contributor.author
Gasaneo, Gustavo
dc.date.available
2018-12-20T17:55:32Z
dc.date.issued
2017-07
dc.identifier.citation
Freije, María Luján; Sapognikoff, M.; Gasaneo, Gustavo; Teléfonos inteligentes: su impacto en las capacidades atencionales de niños y jóvenes; Novedades Educativas; Novedades Educativas; 319; 7-2017; 72-77
dc.identifier.issn
0328-3534
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/66842
dc.description.abstract
El valor de un desarrollo tecnológico puede ser medido por su penetración y permanencia en la sociedad. Este trae beneficios, pero también conlleva desventajas. Se revisan aspectos asociados a la incorporación social de los teléfonos celulares inteligentes (TCI) junto con otros dispositivos, haciendo foco en niños y jóvenes. Se analiza su influencia en el desarrollo de capacidades atencionales; se discute el proceso de formación de redes cerebrales de atención y factores implicados, y la relación de la atención con el desempeño en el contexto áulico.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Novedades Educativas
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Aprendizaje
dc.subject
Atención
dc.subject
Media-Multitasking
dc.subject
Teléfonos Inteligentes
dc.subject.classification
Astronomía
dc.subject.classification
Ciencias Físicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Teléfonos inteligentes: su impacto en las capacidades atencionales de niños y jóvenes
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-10-22T18:01:08Z
dc.journal.volume
319
dc.journal.pagination
72-77
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Freije, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sapognikoff, M.. Clínica Privada Bahiense; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gasaneo, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina
dc.journal.title
Novedades Educativas
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.noveduc.com/l/ne-319-buenas-practicas-en-educacion-secundaria-proyectos-y-experiencias-en-ciencias-sociales/1859/03283534
Archivos asociados