Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sets or frequencies?: how to explain the facilitation effect in conditional probability problems

Título: ¿Conjuntos o frecuencias?: Cómo explicar el efecto facilitador en problemas de probabilidad condicional
Moro, RodrigoIcon ; Bodanza, Gustavo AdrianIcon
Fecha de publicación: 01/2010
Editorial: Universidad de Murcia
Revista: Anales de Psicología
ISSN: 0212-9728
e-ISSN: 1695-2294
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
Desde los ‘70s, en el área de psicología cognitiva, el programa Heurísticas y Sesgos ha mostrado que la gente no parece razonar correc- tamente acerca de problemas bayesianos o de probabilidad condicional. Sin embargo, en los ‘90s , psicólogos del programa evolucionista descubrieron que, si los mismos problemas eran presentados de un modo diferente, las respuestas mejoraban de manera significativa. Se han ofrecido dos explicaciones para dar cuenta de este efecto facilitador: la hipótesis de frecuen- cias naturales y la hipótesis de conjuntos anidados . La evidencia empírica sobre el tema es diversa y no parece apuntar en una sola dirección. En este artículo haremos una revisión de la literatura e intentaremos clarificar el debate resultante en términos de estrategias y técnicas usadas por los investigadores del área. Sostendremos que la evidencia empírica presentada hasta ahora parece favorecer la hipótesis de conjuntos anidados. Sin embargo, también consideramos que hay luga r para objeciones razonables y más trabajo empírico es necesario para dirimir la disputa.
 
Since the ’70s, the Heuristics and Biases Program in Cognitive Psychology has shown that people do not reason correctly about Bayesian or conditional probability problems. In the ’90s, however, evolutionary psychologists discovered that if th e same problems are presented in a different way, people’s performance greatly improves. Two explanations have been offered to account for this facilitation effect: the natural frequency hypothesis and the nested-set hypothesis . The empirical evidence on this debate is mixed. We review the literature and offer a clarification of the debate in terms of strategies and techniques used by the researchers in the area. We argue that the provided evidence seems to favor the nested-set hypothesis. However, we also argue that there is still room for disagreement and more empirical work is needed to settle the issue.
 
Palabras clave: Cognitive Psychology , Heuristics & Biases Program , Evolutionary Psychology , Bayesian Inference
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 271.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/66468
URL: https://www.um.es/analesps/v26/v26_1/21-26_1.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Moro, Rodrigo; Bodanza, Gustavo Adrian; Sets or frequencies?: how to explain the facilitation effect in conditional probability problems; Universidad de Murcia; Anales de Psicología; 26; 1; 1-2010; 181-188
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES