Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La medida de la originalidad en las respuestas del test CREA

Elisondo, Romina CeciliaIcon ; Donolo, Danilo SilvioIcon ; Limiñana Gras, Rosa María
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad de Murcia
Revista: Anales de Psicología
ISSN: 0212-9728
e-ISSN: 1695-2294
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

El objetivo es estudiar un nuevo procedimiento de puntuaciónpara el Test CREA, complementario al tradicional y que considera la originalidadde las producciones. Se define el nuevo procedimiento y los análisiscorrespondientes para tres grupos (niños, adolescentes y adultos) y para lastres láminas del CREA. Participaron de la investigación 505 sujetos (188 niños, 108 adolescentes y 209 jóvenes y adultos) residentes en Córdoba (Argentina).El nuevo procedimiento incluye tres categorías tipológicas de preguntas:muy frecuentes, frecuentes y únicas. Cada tipología se puntúa de diferentemanera. Se realizó un análisis descriptivo de tipologías y un análisis correlacional de los puntajes según los dos procedimientos. También se efectuó un estudio de casos de personas que formulan preguntas únicas. Los resultadosmostraron la adecuada consistencia de las mediciones y correlaciones muyelevadas entre los dos procedimientos para los tres grupos y las tres láminas.Se observaron asociaciones significativas entre los niveles de creatividad definidos por ambos procedimientos. Las preguntas únicas representan entreel 1 y el 4% del total, la Lámina A es la que más promueve la formulaciónde preguntas únicas. Se propone la utilización del sistema alternativo engrupos que obtienen puntajes bajos con el sistema tradicional y cuando serequiere un análisis diferencial de originalidad de las producciones. Se discuten teóricamente las relaciones observadas entre cantidad y originalidad yse proponen futuras líneas de investigación
Palabras clave: Creatividad , Originalidad , Test Crea , Evaluación Diferencial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 432.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/66225
URL: http://revistas.um.es/analesps/article/view/analesps.34.1.286131
DOI: https://doi.org/10.6018/analesps.34.1.286131
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Elisondo, Romina Cecilia; Donolo, Danilo Silvio; Limiñana Gras, Rosa María; La medida de la originalidad en las respuestas del test CREA; Universidad de Murcia; Anales de Psicología; 34; 1; 12-2017; 197-210
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES