Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ser becario en la Universidad: Un análisis desde lo vincular

Título: Being a scholar at university: a bonding approach
Mayer, Liliana JudithIcon ; Cerezo, LeticiaIcon
Fecha de publicación: 11/2017
Editorial: Universidad Abierta Interamericana. Centro de Altos Estudios en Educación
Revista: Debate Universitario
ISSN: 2314-2138
e-ISSN: 2314-1530
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología; Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Se presentan aquí algunos de los resultados de la evaluación de un Programa implementado en Argentina que busca promover la inclusión y permanencia universitaria de jóvenes en situación de vulnerabilidad social, a través del despliegue de dos recursos: estipendio mensual y tutorías universitarias. El artículo expone los modos que adquiere la vinculación entre los becarios, el Programa y sus agentes institucionales-tutores e integrantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)-participantes. Asimismo, en base a esas vinculaciones y a la inserción institucional que refieren los estudiantes, proponemos una tipología de becarios.
 
The following article presents some results of the evaluation of a Program implemented in Argentina that seeks to promote higher education inclusion and permanence of university students in situations of social vulnerability, through the deployment of two resources: a monthly stipend and institutional mentoring. The article describes the ways in which the scholarship holders, the Program and its institutional agents-mentors and authorities of the Civil Society Organizations implied in the Program-become acquainted. Likewise, based on these linkages and the institutional insertion referred by the fellows, we propose a typology.
 
Palabras clave: Universidad , Inclusion , Becas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 291.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/65765
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/debate-universitario/article/view/12835
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Articulos(CITRA)
Articulos de CENTRO DE INNOVACION DE LOS TRABAJADORES
Citación
Mayer, Liliana Judith; Cerezo, Leticia; Ser becario en la Universidad: Un análisis desde lo vincular; Universidad Abierta Interamericana. Centro de Altos Estudios en Educación; Debate Universitario; 6; 11; 11-2017; 3-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES