Artículo
El presente artículo busca exponer algunos elementos para caracterizar las representaciones de la neuquinidad a partir de tres obras poéticas aparecidas en diferentes contextos históricos de la provincia de Neuquén. En la periodización que aquí proponemos, luego de fijar los contornos de una neuquinidad primitiva, expresada en “Neuquina” (1956) de Irma Cuña, intentamos acercarnos a la pugna entre una neuquinidad oficial –plasmada en “Regreso al ayer” (1981) de Marcelo Berbel– y una neuquinidad alternativa o contestataria–retratada por Héctor Kalamicoy en “Introducción a un feo lugar” (2008). Al indagar en la construcción de una estética (y una épica) para la provincia de Neuquén en base a estas tres obras literarias tendremos en cuenta: el lugar de la enunciación; la relación del sujeto enunciador con su tiempo histórico; y, fundamentalmente, la presencia (o ausencia) de antagonismos constitutivos de alteridad y, por ende, de identidad. This article intends to identify some elements to outline representations of the so called “neuquinidad”, drawing on three poems appeared in different historical contexts of the Neuquén province. In the different periods that we are hereby presenting, we first come up with a primitive neuquinidad, as expressed in “Neuquina” (1956) by Irma Cuña. Then we move on to look into the tensions between the official neuquinidad as it is implied in “Regreso al ayer” (1981) by Marcelo Berbel and the rebel or alternative neuquinidad portrayed by Héctor Kalmicoy in “Introducción a un feo lugar” (2008). When delving into the construction of an aesthetic (and an epic) for the Neuquén province on the basis of these three literary works we are taking into account: the space of enunciation; the relation between the subject of enunciation and her historical setting; and, above all, the existence (or absence) of antagonisms which are constitutive of otherness and, thus, of identity.
Una aproximación a los sentidos de la neuquinidad (1956-2008)
Título:
Approaching the meanings of neuquinidad (1956-2008)
Fecha de publicación:
04/2017
Editorial:
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Revista:
Identidades
ISSN:
2250-5369
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Neuquinidad
,
Estética
,
Identidad
,
Alteridad
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Articulos(IPEHCS)
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Duimich, Laura Fernanda; Lizárraga, Fernando Alberto; Una aproximación a los sentidos de la neuquinidad (1956-2008); Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Identidades; 5; 4-2017; 33-43
Compartir