Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Richness of plants, birds and mammals under the canopy of Ramorinoa girolae, an endemic and vulnerable desert tree species

Título: Riqueza de plantas, aves y mamíferos bajo el dosel de Ramorinoa girolae, una especie arbórea endémica y vulnerable del desierto
Campos, Valeria EvelinIcon ; Fernandez Maldonado, Viviana NoemiIcon ; Balmaceda, Patricia; Giannoni, Stella MarisIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales
Revista: Bosque (Valdivia)
ISSN: 0304-8799
e-ISSN: 0717-9200
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
Los bosques de ecosistemas áridos mantienen plantas y animales que dependen de la existencia de estos hábitats para su supervivencia. La chica (Ramorinoa girolae) es una leguminosa leñosa endémica del centro-oeste de Argentina y categorizada como vulnerable. Se evaluó 1) riqueza de plantas, aves y mamíferos asociados al hábitat bajo su dosel, 2) si la riqueza está relacionada con atributos morfológicos y con características del hábitat bajo su dosel, y 3) el comportamiento desplegado por aves y mamíferos. Se registró la presencia/ausencia de especies vegetales bajo el dosel de 19 árboles en el Parque Provincial Ischigualasto. Se observó la abundancia de aves y mamíferos usando trampas cámara, y signos de actividad de mamíferos. Se capturó más del 80, 90 y 50 % de las especies de plantas, aves y mamíferos, respectivamente. La cobertura estimada fue 83 % para aves y 89 % para mamíferos. La riqueza de aves disminuyó en -43 % por cada incremento en el número de ramas, pero la riqueza de plantas y mamíferos no fue explicada por ninguna variable. Tanto aves como mamíferos invirtieron más tiempo en forrajear que en desplazarse o descansar bajo el dosel. La abundancia del zorro gris sudamericano (Lycalopex griseus) aumentó 9 % cuando aumentó la abundancia de aves pero no la de mamíferos. Este es el primer estudio que evalúa el rol de R. girolae en la prestación de servicios relacionados con la biodiversidad; un aspecto relevante ya que su conservación puede mejorar la biodiversidad en los ecosistemas áridos
 
Dominant woody vegetation in arid ecosystems supports different species of plants and animals largely dependent on the existence of these habitats for their survival. The chica (Ramorinoa girolae) is a woody leguminous tree endemic to central-western Argentina and categorized as vulnerable. We evaluated 1) richness of plants, birds and mammals associated with the habitat under its canopy, 2) whether richness is related to the morphological attributes and to the features of the habitat under its canopy, and 3) behavior displayed by birds and mammals. We recorded presence/absence of plants under the canopy of 19 trees in Ischigualasto Provincial Park. Moreover, we recorded abundance of birds and mammals and signs of mammal activity using camera traps. Our camera traps captured more than 80, 90 and 50 % of plants, birds and mammals, respectively. The coverage estimate was 83 % for birds and 89 % for mammals. Bird species richness decreased by -43 %, for every unit increase in number of stems; although richness of plants and mammals was not explained by any variable considered. Birds and mammal species invested more time in foraging than they did in moving or resting under canopies. The abundance of South American gray fox (Lycalopex griseus) increased 9 % with abundance of birds, though not with abundance of mammals. This is the first study to assess the role of R. girolae in the provision of biodiversityrelated ecosystem services; a relevant aspect because their conservation can enhance biodiversity in arid ecosystems.
 
Palabras clave: Arid Ecosystem , Biological Interactions , Habitat , Ramorinoa Girolae , Species Richness
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.674Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/65737
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92002017000200008
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002017000200
Colecciones
Articulos(CIGEOBIO)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Citación
Campos, Valeria Evelin; Fernandez Maldonado, Viviana Noemi; Balmaceda, Patricia; Giannoni, Stella Maris; Richness of plants, birds and mammals under the canopy of Ramorinoa girolae, an endemic and vulnerable desert tree species; Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales; Bosque (Valdivia); 38; 2; 7-2017; 307-316
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES