Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La traducción no pertenece: Los desafíos de pensar la tarea de traducir por fuera del centro

Título: Translation Does Not Belong: The Challenges of Thinking Translation from Outside the Centre
Cabrera, Delfina IsabelIcon
Fecha de publicación: 08/08/2017
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Grupo de Investigación Estudios de Teoría Literaria
Revista: Estudios de teoría literaria
e-ISSN: 2313-9676
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Los propósitos de este artículo son: i) mostrar que, como factor de modelización de la relación con lo extranjero, la traducción ha sido un dispositivo crucial en los procesos de identificación y consolidación de las naciones en la modernidad; ii) presentar un panorama de las principales problemáticas socioculturales que suscita la traducción, en particular aquellas ligadas a la emergencia de las identidades nacionales; iii) reflexionar acerca de los efectos que el colonialismo ha tenido sobre el imaginario de una tradición traductora "latinoamericana"; iv) pensar en torno a los desafíos epistemológicos que conlleva traducir "desde los márgenes"; v) plantear la necesidad de nuevas reflexiones teóricas que logren desplazarse de la vieja dicotomía centro-periferia. Mientras que los mapas geopolíticos del mundo moderno y del conocimiento institucionalizado serían impensables sin la traducción, es preciso enfocarse en los modos en que la traducción ha sido pensada en América Latina, y específicamente en relación con la literatura argentina por tratarse de una "historia de la traducción que aún no ha sido escrita".
 
The purposes of this article are: i) to show that translation has been a crucial device in the processes of identification and consolidation of nations in the modern era, as it articulates the relationship between the National and the Foreign; ii) to present an overview of the main sociocultural problems raised by translation, particularly those linked to the emergence of national identities; iii) to reflect upon the effects that colonialism has had on the imaginary of a “Latin American” translation tradition; iv) to think about the epistemological challenges that translating “from the margins” entails; v) to call for new theoretical reflections that might successfully move away from the old centre-periphery dichotomy. Whereas geopolitical maps of the modern world as well as institutionalized knowledge would be unthinkable without translation, it is necessary to focus on the ways in which this practice has been thought in Latin America –specifically, in connection to Argentinean literature, as in this tradition, “the history of translation remains to be written”.
 
Palabras clave: Traducción , Identidad , Tradición , Imaginario
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 359.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/65491
URL: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/2260
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Cabrera, Delfina Isabel; La traducción no pertenece: Los desafíos de pensar la tarea de traducir por fuera del centro; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Grupo de Investigación Estudios de Teoría Literaria; Estudios de teoría literaria; 6; 12; 8-8-2017; 125-134
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES