Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Focas, Brenda Marisa
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2016-07-13T20:11:14Z
dc.date.issued
2013-03
dc.identifier.citation
Focas, Brenda Marisa; Inseguridad: En busca del rol de los medios de comunicación; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y relaciones Internacionales; La Trama de la Comunicación; 17; 3-2013; 163-174
dc.identifier.issn
1668-5628
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/6485
dc.description.abstract
La llamada “sensación de inseguridad” se presenta con el declive del Estado de Bienestar, en un escenario de situaciones de desamparo, violencia civil, frágiles inserciones laborales, y falta de perspectivas de integración hacia el futuro (Castel, 2004; Pegoraro, 2003). En este contexto, en Argentina, se duplicó el porcentaje de personas que teme ser víctima del delito, mientras que la tasa de criminalidad, luego de experimentar un aumento, se mantiene constante (Kessler, 2009).
Este artículo cuestiona el rol de los medios de comunicación en torno a la construcción de los discursos sobre la inseguridad y para ello se propone los siguientes objetivos. En primer lugar, analizar las operaciones mediáticas que marcaron fuertes cambios en la noticia policial: la cámara en el lugar del hecho, la actualización constante de la información por Internet, y la utilización de un estilo narrativo sensacionalista. En segundo lugar, indagar en la literatura sobre algunas líneas teóricas y/o autorales desde donde se pensó el proceso de recepción y circulación de la representación mediática del delito y finalmente reflexionar sobre el papel de los medios como responsables o posibilitadores de la inseguridad en un ethos epocal marcado por la indiferenciación cultural y la exclusión social.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y relaciones Internacionales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subject
Inseguridad
dc.subject
Delito
dc.subject
Medios de Comunicación
dc.subject
Representaciones
dc.subject
Recepción
dc.subject.classification
Periodismo
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Comunicación y Medios
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Inseguridad: En busca del rol de los medios de comunicación
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2016-04-01T15:37:29Z
dc.identifier.eissn
2314-2634
dc.journal.volume
17
dc.journal.pagination
163-174
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Rosario
dc.description.fil
Fil: Focas, Brenda Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina
dc.journal.title
La Trama de la Comunicación
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/424
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927375010
Archivos asociados