Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Inseguridad: En busca del rol de los medios de comunicación

Focas, Brenda MarisaIcon
Fecha de publicación: 03/2013
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y relaciones Internacionales
Revista: La Trama de la Comunicación
ISSN: 1668-5628
e-ISSN: 2314-2634
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

La llamada “sensación de inseguridad” se presenta con el declive del Estado de Bienestar, en un escenario de situaciones de desamparo, violencia civil, frágiles inserciones laborales, y falta de perspectivas de integración hacia el futuro (Castel, 2004; Pegoraro, 2003). En este contexto, en Argentina, se duplicó el porcentaje de personas que teme ser víctima del delito, mientras que la tasa de criminalidad, luego de experimentar un aumento, se mantiene constante (Kessler, 2009). Este artículo cuestiona el rol de los medios de comunicación en torno a la construcción de los discursos sobre la inseguridad y para ello se propone los siguientes objetivos. En primer lugar, analizar las operaciones mediáticas que marcaron fuertes cambios en la noticia policial: la cámara en el lugar del hecho, la actualización constante de la información por Internet, y la utilización de un estilo narrativo sensacionalista. En segundo lugar, indagar en la literatura sobre algunas líneas teóricas y/o autorales desde donde se pensó el proceso de recepción y circulación de la representación mediática del delito y finalmente reflexionar sobre el papel de los medios como responsables o posibilitadores de la inseguridad en un ethos epocal marcado por la indiferenciación cultural y la exclusión social.
Palabras clave: Inseguridad , Delito , Medios de Comunicación , Representaciones , Recepción
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 115.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/6485
URL: http://www.latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/424
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927375010
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Focas, Brenda Marisa; Inseguridad: En busca del rol de los medios de comunicación; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y relaciones Internacionales; La Trama de la Comunicación; 17; 3-2013; 163-174
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES