Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Negociaciones identitarias en la industria de la música popular: la evolución del repertorio de un cantante del folklore argentino

Título: Identity negotiations within the industry of popular music: the development of the repertoire of an Argentine folkloric singer
Kaliman, Ricardo JonatasIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Universidade Federal de Uberlândia. Instituto de História
Revista: ArtCultura
ISSN: 1516-8603
e-ISSN: 2178-3845
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La incorporación de la pieza "Amor salvaje", a mediados de los 1990, supuso una ruptura en la estructura hasta entonces predominante en el repertorio del Chaqueño Palavecino y acompañó el momento de su consagración como estrella en el marco de la industria del folklore musical argentino. En este trabajo, se abona la hipótesis de que la pieza marcó el comienzo de una negociación entre el perfil criollista y tradicional y las apetencias de un público más amplio. Antes de examinar las significaciones de las transformaciones que la pieza implicaba en su género musical, por un lado, y en el tono y los presupuestos morales de su letra, por otro, se da cuenta brevemente de los rasgos históricos del discurso identitario criollista y del modo particular en que este es adoptado en la imagen y la práctica del Chaqueño Palavecino.
 
The incorporation of the piece named “Amor salvaje”, in the middle 1990, meant somewhat of a breakdown within the up to that moment prevailing structure of the repertoire of Chaqueño Palavecino and went along with the moment of his recognition as a major star within the industry of argentine folkloric music. In this paper, the hypothesis is sustained that the piece marked the beginning of some negotiation between a criollista and traditional profile and the aspirations of a broader audience. Before examining the meanings of the transformations the piece involved both in its musical genre and its tone y moral assumptions, a brief account is offered about the historic traits of criollista identity discourse and the particular way in which it is adopted in the image and practice of Chaqueño Palavecino.
 
Palabras clave: Industria Musical , Identidad Cultural , Folklore Musical , Chaqueño Palavecino
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 525.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/64548
URL: http://www.artcultura.inhis.ufu.br/anterior34.php
DOI: http://dx.doi.org/10.14393/ArtC-V19n34-2017-1-05
URL: http://www.seer.ufu.br/index.php/artcultura/article/view/40079
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Kaliman, Ricardo Jonatas; Negociaciones identitarias en la industria de la música popular: la evolución del repertorio de un cantante del folklore argentino; Universidade Federal de Uberlândia. Instituto de História; ArtCultura; 19; 34; 6-2017; 71-85
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES