Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Manos a la obra: de la represa al electromagnetismo en los primeros años de la educación secundaria

Título: Let’s do it: from the dam to electromagnetism in the first years of secondary education
Blesio, Germán GabrielIcon ; Menchón, Rodrigo EzequielIcon ; Giraudo, L.; Fourty, Andrea Laura; Navone, Hugo DanielIcon
Fecha de publicación: 11/2017
Editorial: Asociación de Profesores de Física de la Argentina
Revista: Revista de Enseñanza de la Física
ISSN: 0326-709
e-ISSN: 2250-6101
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
El estudio de la energía, su conversión y las fuentes de electricidad en los primeros años del nivel secundario pocas veces son tratados en profundidad. Con el objetivo de entender el funcionamiento de una central hidroeléctrica,en esta propuesta se parte de la construcción de un generador que funciona de disparador de preguntas y experiencias para entender su funcionamiento y abordar el estudio del efecto de inducción electromagnética. La propuesta se originó como el proyecto final del Taller de Práctica de la Enseñanza III de tercer año del Profesorado en Física de la Universidad Nacional de Rosario. En este artículo, se incluye una implementación adaptada de la propuesta.
 
The topics of energy, its transformation and the sources of electric power are seldom covered in detail in the syllabi of courses of the first years of secondary school. So as to understand how a hydroelectric power station works, in this proposal we begin by building a power generator, an experience that promotes the posing of questions about its operation and allows the study of electromagnetic induction effects. This proposal was created as the final project in the Teaching Practice Workshop III of the third year of the Physics Teacher degree of the National University of Rosario. In this paper, a modified implementation of the proposal is included.
 
Palabras clave: Educación Secundaria , Participación Activa , Electromagnetismo , Hidroelectricidad , Trabajo Grupal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.305Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/64248
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/18502
Colecciones
Articulos(IFIR)
Articulos de INST.DE FISICA DE ROSARIO (I)
Citación
Blesio, Germán Gabriel; Menchón, Rodrigo Ezequiel; Giraudo, L.; Fourty, Andrea Laura; Navone, Hugo Daniel; Manos a la obra: de la represa al electromagnetismo en los primeros años de la educación secundaria; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 29; 11-2017; 435-440
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES