Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La revolución de la alegría ¿Una articulación populista?

Título: The revolution of joy. A populist joint?
Schuttenberg, MauricioIcon
Fecha de publicación: 03/2017
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Revista: Question
ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Recientemente la alianza Cambiemos logró acceder al gobierno argentino por elecciones e incluso ganar un histórico bastión del peronismo como lo era la provincia de Buenos Aires. En el artículo nos proponemos pensar al partido Propuesta Republicana (PRO) como una identidad que fue construyendo una cadena de equivalencias que consolidó una frontera antagónica con el kirchnerismo y plasmó en una serie de significantes vacíos dicho antagonismo. El artículo retomará este proceso y a su vez deja abierta la pregunta por la forma en la cual evolucionará el discurso y el gobierno del PRO. En otras palabras podríamos preguntarnos si el macrismo es en alguna forma populista. La respuesta tentativa es positiva en tanto la construcción de un discurso antagónico con el kirchnerismo implicó, como se intentará mostrar, una lógica populista de articulación de demandas.
 
Recently, the Cambiemos alliance gained access to the Argentine government through elections and even gained a historic bastion of Peronism as was the province of Buenos Aires. In the article we propose to think of the PRO as an identity that was building a chain of equivalences that consolidated an antagonistic border with Kirchnerism and shaped in a series of empty signifiers such antagonism. The article will return to this process and in turn leave open the question as to how the discourse and the government of the PRO will evolve. In other words we might wonder if the macrism is somehow populist. The tentative response is positive in that the construction of an antagonistic discourse with Kirchnerism implied, as it will be tried to show, a populist logic of articulation of demands.
 
Palabras clave: Argentina , Derecha , Identidades , Populismo , Pro
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 626.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/63426
URL: http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3812
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Schuttenberg, Mauricio; La revolución de la alegría ¿Una articulación populista?; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 53; 3-2017; 127-148
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES