Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Música, cultura y racializaciones. Debates en torno a la definición de música negra en Estados Unidos

Título: Music, Culture and Racializations. Debates around the Category of "Black Music" in the United States
Gatto, Ezequiel GuillermoIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Investigaciones Socio-históricas Regionales
Revista: Revista Estudios del ISHIR
ISSN: 2250-4397
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo propone un abordaje conceptual de la denominada música afroamericana. Sostendré, primeramente, la necesidad de una concepción histórica de lo racial, sintetizada en el concepto de racialización, de acuerdo al cual se comprende lo racial como un conjunto de procesos de adscripción producidos desde diferentes fuentes y por diversos agentes (políticos, culturales, económicos, mediáticos), referenciados a discursos, tramas institucionales, saberes y poderes heterogéneos. Esa radicalización histórica de la idea de raza permite ir al encuentro de las "puestas en escena de lo racial", es decir, de las interacciones sociales que funcionan como instancias donde tiene lugar la creación, comunicación e interpretación socialmente significativa de las diferencias y desigualdades raciales. Considerando la insistencia de la racialización de la música en Estados Unidos buscaré construir, en diálogo con otras interpretaciones, una noción de música negra que permita observar sus cambios y discontinuidades. Finalmente plantearé que la noción música negra se resiste a ser comprendida como una unidad homogénea y que su investigación histórica en términos discontinuistas propicia nuevas consideraciones sobre la variaciones de sus significados culturales así como abre nuevas perspectivas en torno a la conformación de negritudes en Estados Unidos.
 
This article proposes a conceptual approach to the so-called African American Music. I argue, first, the need for a historical conception of racial, synthesized in the concept of racialization, according to which the racial condition is understood as a set of adscription processes secondment produced by different sources and by different actors (political, cultural, economic, media), referenced to heterogeneous discourses, institutional frames, knowledge and powers. This historical radicalization of the race allows us to meet the "staging of the race", the social interactions that function as instances where the creation, communication and interpretation of socially significant racial differences and inequalities. Considering the insistence of racialization of United States music I will seek to build, in dialogue with other interpretations, a notion of black music for observing its changes and discontinuities. Finally, I will argue that black music refuses to be understood as a homogeneous unit and its research in historical discontinuity terms encourages new considerations about the variations of their cultural meanings and opens new perspectives on the making of blacknesses in the United States.
 
Palabras clave: Música Negra , Racializaciones , Discontinuidad Histórica , Negritudes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 495.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/62973
URL: http://revista.ishir-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/643
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Gatto, Ezequiel Guillermo; Música, cultura y racializaciones. Debates en torno a la definición de música negra en Estados Unidos; Investigaciones Socio-históricas Regionales; Revista Estudios del ISHIR; 6; 16; 12-2016; 156-180
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES