Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Crisis Ambiental y Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos en la Provincia de Salta: entre la Política Ambiental Sostenible y la Gestión Territorial Participativa

Título: Environmental Crisis and Territorial Legal System of the Native Forests in the Salta Province: between Sustainable Environmental Politics and Participative Territorial Management
Casalderrey Zapata, Maria ConstanzaIcon
Fecha de publicación: 11/07/2017
Editorial: Universidad de Los Lagos. Departamento de Estudios Sociales
Revista: Espacio Regional
ISSN: 0718-1604
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
En este trabajo indago sobre el potencial que reviste la gestión territorial en tanto instrumento de planificación integral para una política ambiental que propenda a la sostenibilidad y a la justicia social. Lo hago a partir del análisis de un caso judicial que se desarrolló alrededor de la implementación de la Ley nacional 26.331, de “bosques nativos”, que desde el año 2007 propone al ordenamiento territorial de los bosques nativos como el instrumento para regular los usos a los que estos deben destinarse. La ley establece una serie de criterios comunes de ‘sustentabilidad’ que deben guiar el ordenamiento que cada provincia debe llevar a cabo, agregando la obligatoriedad de incluir instancias de participación social. Entendiendo el proceso del ordenamiento como uno de planificación integral a partir de la cual armonizar entre los fines de la política (objetivos de la ley) y los medios para implementarla (instrumentos) me pregunto por los límites entre los mismos y sobre cómo se condicionan mutuamente: cómo la participación social logra influir sobre los criterios ‘sostenibles’ previamente establecidos y viceversa. El caso manifiesta que mientras la participación permanezca atada a un sentido prefijado de sostenibilidad, la política ambiental no propenderá a la equidad social.
 
In this paper I inquire into the potential of territorial management as an instrument of comprehensive planning for an environmental policy that will lead to sustainability and social justice. To do this I focus on the analysis of a court case that developed around the implementation of the National Law 26,331, of "native forests". Since its sanction in 2007 it established Lan-use Planning of Native Forests as an instrument to regulate its proper uses. The law sets up common 'sustainable' criteria that should guide the Land-use Planning that each province should carry out, adding the mandatory inclusion of social participation mechanisms. From understanding land-use planning as one of comprehensive planning which aims to harmonize the policy goals (objectives of the Act) with the means to implement it (instruments), I wonder about the boundaries between them and how they
 
Palabras clave: Planificación Territorial , Bosques Nativos , Participación , Sostenibilidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 420.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/62861
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Casalderrey Zapata, Maria Constanza; Crisis Ambiental y Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos en la Provincia de Salta: entre la Política Ambiental Sostenible y la Gestión Territorial Participativa; Universidad de Los Lagos. Departamento de Estudios Sociales; Espacio Regional; 1; 14; 11-7-2017; 43-56
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Territorios posibles y utopías reales. Aportes a las teorías de la transformación: inteligencia territorial y justicia territorial
    Bozzano, Horacio Rodolfo (Universidad Católica de Pereira, 2017-07)
  • Artículo El rol de las Agencias de Desarrollo Regional en el desarrollo económico-territorial: Discusión teórica y comparación de experiencias entre el País Vasco (España) y Argentina
    Trucco, Ignacio Tomas ; Romano, Silvina Alejandra (Université Toulouse, 2016-12)
  • Artículo Ordenamiento territorial y conflictos socioambientales vinculados a la minería: provincias de Huasco y Chubut en defensa del territorio
    Mora Castillo, María Alejandra; Alvarez Manriquez, Lorena Vanesa (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2021-01)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES