Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Descentrar la mirada : prácticas estatales y sistema médico en la Provincia de Río Negro, Argentina : un aporte etnográfico para los equipos de salud

Tozzini, María AlmaIcon ; Solans, Andrea Mónica
Fecha de publicación: 05/2015
Editorial: Gobierno de la Provincia de Neuquén. Ministerio de Salud. Área de Bioética
Revista: Revista Patagónica de Bioética
ISSN: 2408-4778
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Los procesos y prácticas estatales producen efectos sociales, a saber: efecto de aislamiento (sujetos atomizados), efecto de identificación (subjetividades atomizadas en líneas colectivas, de pertenencia/diferenciación), efecto de legilibilidad (producción de un saber, un lenguaje y herramientas empíricas que regulen relaciones entre colectividades) y efecto de espacialización (producción de límites y jurisdicciones) (Trouillot 2001:2). Dentro del ámbito de la salud, estos efectos se logran, entre otras cosas, a partir de la supuesta neutralidad moral de la medicina, presumiendo que términos médicos como enfermedad y tratamiento son moralmente neutrales. Asimismo, se individualizan las dificultades humanas, ignorando o minimizando la dimensión sociocultural del comportamiento humano (Conrad 1982). En este trabajo, nos proponemos describir y analizar desde un abordaje cualitativo con énfasis en la perspectiva etnográfica- un reciente decreto de la Provincia de Río Negro referente a facultades de las Juntas Médicas y al ámbito de la medicina laboral. En dicho decreto se establece que si la indicación del médico tratante supera las 72 horas de licencia para un/a empleado/a público/a, el certificado único de salud provisto por el médico debe ser acompañado por el resumen de la historia clínica. Nuestro objetivo es analizar de qué manera la investigación cualitativa resulta una herramienta útil a la hora de develar tanto ciertas tensiones entre las normas establecidas por el mencionado decreto y las leyes de confidencialidad y de los derechos del paciente; como así también la redefinición en la relación médico paciente al superponer a la del médico, la figura del contralor. En definitiva analizaremos los aportes que la mirada etnográfica puede aportar a los equipos de salud a la hora de examinar determinados efectos de las prácticas estatales como la creación de archivos que portan la fuerza de lo estatal (Bourdieu 1996) o de novedosos vínculos entre las personas- vehiculizadas a través del sistema médico.
Palabras clave: Sistema Médico , Aporte Etnográfico , Prácticas Estatales , Provincia de Rio Negro
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 750.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/62859
URL: http://bioetica.saludneuquen.gob.ar/RPB002.pdf
URL: http://bioetica.saludneuquen.gob.ar/
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Tozzini, María Alma; Solans, Andrea Mónica; Descentrar la mirada : prácticas estatales y sistema médico en la Provincia de Río Negro, Argentina : un aporte etnográfico para los equipos de salud; Gobierno de la Provincia de Neuquén. Ministerio de Salud. Área de Bioética; Revista Patagónica de Bioética; 2; 5-2015; 75-87
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES