Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Enunciación, argumentación y subjetivemas en la reformulación del discurso académico de estudiantes ingresantes a la universidad

Álvarez Chamale, Fernanda MaríaIcon
Fecha de publicación: 06/2011
Editorial: Universidad Católica de Santiago del Estero. Departamento Académico San Salvador
Revista: Difusiones
ISSN: 2314-1622
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

Este estudio, de tipo cualitativo y exploratorio, se centra en un corpus de producciones textuales argumentativas realizadas a partir de la lectura de textos académicos por estudiantes de primer año de diferentes carreras de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta. En él se consideran algunas formas léxicas que proponen las disciplinas sociales y humanas y los modos a través de los cuales los estudiantes textualizan, transforman o reproducen esas formas en sus puestas en palabras del discurso académico. Para abordar la enunciación y la función argumentativa en torno a elementos léxicos que se producen en las textualizaciones de los estudiantes cuando ponen en sus palabras el discurso académico, consideraremos lo que Kerbrat-Orecchioni (1986) denomina subjetivemas.Orientado por los principios teóricos del Interaccionismo Estructural (Escuela de Campinas, UNICAMP, Brasil), este trabajo se propone mostrar cómo la enunciación de estudiantes universitarios se actualiza, se confunde y se fusiona con la voz de la ciencia en las prácticas de reformulación del discurso académico y cómo dichos intentos de inscripción enunciativa son también los mecanismos a través de los cuales los estudiantes se constituyen en sujetos de la lengua. Aquella inscripción enunciativa se materializa en la textualización mediante una importante variedad de marcas lexicales que, aunque no son siempre las marcas requeridas por la ciencia, sí son, en cambio, las huellas de diversos intentos subjetivos por formar parte de un discurso otro y nuevo.
Palabras clave: Discurso Académico , Enunciación , Argumentación , Subjetivemas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 242.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/62361
URL: https://www.revistadifusiones.net/index.php/difusiones/article/view/5
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Álvarez Chamale, Fernanda María; Enunciación, argumentación y subjetivemas en la reformulación del discurso académico de estudiantes ingresantes a la universidad; Universidad Católica de Santiago del Estero. Departamento Académico San Salvador; Difusiones; 1; 1; 6-2011; 1-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES