Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Sosa, Carlos Hernán

dc.date.available
2018-10-05T13:53:02Z
dc.date.issued
2017-08
dc.identifier.citation
Sosa, Carlos Hernán; Un Shakespeare agauchao: Jamle de María Inés Falconi; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaler@s; 3; 8-2017; 289-297
dc.identifier.issn
2362-2865
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/61746
dc.description.abstract
La producción literaria de William Shakespeare ha sido infinitamente revisitada a lo largo de su proceso de canonización en la literatura occidental. El texto que nos ocupa, Jamle de María Inés Falconi, forma parte de un conjunto de piezas -De como Romeo se transó a Julieta (versión de Romeo y Julieta), Demasiado para nada (versión de Mucho ruido y pocas nueces), Tita Andrónica (versión de Tito Andrónico) y Ruido en una noche de verano (versión de Sueño de una noche de verano)- que reescriben los dramas shakesperianos como versiones libres orientadas al público juvenil. La peculiaridad de Jamle radica en la reubicación del drama existencial de su protagonista en el contexto contemporáneo de la pampa argentina. De modo que los procedimientos de reescritura echan mano -además de las esperables formas especulares de la metateatralidad- de otra tradición literaria más cercana, como es la gauchesca rioplatense, permitiendo operaciones discursivas como la parodia y el pastiche para proponer nuevas significaciones hilarantes sobre los conflictos y la caracterización de los personajes. Este artículo acerca un recorrido por el conjunto de procedimientos de reescritura presentes en la obra, al tiempo que ensaya interpretaciones sobre las nuevas posibilidades de apropiaciones que la relectura de Falconi nos ofrece.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subject
Teatro Argentino
dc.subject
Intertextualidad
dc.subject
Shakespeare
dc.subject
Farsa
dc.subject.classification
Estudios Generales del Lenguaje

dc.subject.classification
Lengua y Literatura

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Un Shakespeare agauchao: Jamle de María Inés Falconi
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-09-10T13:55:17Z
dc.journal.number
3
dc.journal.pagination
289-297
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Salvador de Jujuy
dc.description.fil
Fil: Sosa, Carlos Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
dc.journal.title
Jornaler@s
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/revistas/jornales3/024-Art_Sosa_C.pdf
Archivos asociados