Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Trabajos, ingresos y consumos en la economía popular

Arango, Yudy Alejandra; Chena, Pablo IgnacioIcon ; Roig, AlexandreIcon
Fecha de publicación: 29/12/2017
Editorial: Universidad Nacional de Avellaneda. Secretaría de Investigación e Innovación Socioproductiva
Revista: Cartografías del Sur
ISSN: 2422-7951
e-ISSN: 2422 - 6920
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
El presente trabajo estudia el concepto de Economá Popular (EP) como categoria nativa que condensa las prácticas económicas, políticas y simbólicas de diversos sectores sociales que se encuentran excluidos de las relaciones laborales tradicionales. El objetivo teórico de este análisis es doble, por un lado, explorar las diferencias que existentes respecto de categorías previas (como economía informal y masa marginal) y, por otro, explicitar las dificultades que encuentra para transformarse en una categoría analítica nueva. Desde el punto de vista empírico la investigación muestra, a través de diferentes métodos, las actividades que caracterizan a la EP, sus vínculos con el mercado de trabajo tradicional, y las formas de estructurar sus ingresos y consumos.
 
This paper studies the concept of Popular Economy (PE) as a native category that condenses the economic, political and symbolic practices of various social sectors that are excluded from traditional labor relations. The theoretical objective of this analysis is twofold, on the one hand, to explore the existing differences with respect to previous categories (informal economy and marginal mass), and, on the other, to explain the difficulties that it has in order to transform itself into a new analytical category. From an empirical point of view, research shows, through different methods, the activities that characterize the PE, its links with the traditional labor market, and the ways to structure its income and consumption.
 
Palabras clave: Economía Popular , Trabajo , Consumo Popular
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 698.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/61477
URL: http://cartografiasdelsur.undav.edu.ar/index.php/CdS/article/view/85
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Arango, Yudy Alejandra; Chena, Pablo Ignacio; Roig, Alexandre; Trabajos, ingresos y consumos en la economía popular; Universidad Nacional de Avellaneda. Secretaría de Investigación e Innovación Socioproductiva; Cartografías del Sur; 6; 29-12-2017; 1-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES