Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Función barorrefleja y variabilidad de la presión arterial evaluadas desde el consultorio clínico

Título: Baroreflex function and blood pressure variability evaluated in the clinical consulting room
Rodeles Antonelli, Luz MaríaIcon ; Vicco, Miguel HernánIcon ; Dorigo, Catalina Inés; Melo, Ludmila; Vivalda, Natalia Belén; Pessolani, María Florencia; Musacchio, Héctor Mario
Fecha de publicación: 10/2015
Editorial: Sociedad Iberoamericana de Información Científica
Revista: Salud I Ciencia
ISSN: 1667-8982
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Medicina Critica y de Emergencia

Resumen

 
La variabilidad de la frecuencia cardíaca (FC) y de la presión arterial (PA) se evalúan por lo general mediante Holter y monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA). Estos exámenes no se encuentran disponibles generalmente en el medio hospitalario. Objetivo: Evaluar los parámetros de la función barorrefleja determinada por electrocardiograma basal y durante la realización de la maniobra de Valsalva (MV), con los indicadores de variabilidad de FC por Holter y PA por MAPA. Métodos: Estudio transversal, observacional. Se incluyeron prospectivamente pacientes adultos, sin enfermedades ni utilización de fármacos que modifiquen la FC o la PA. Se realizó electrocardiograma (ECG) basal de 10 s. La respuesta cronotrópica se evaluó mediante MV estandarizada registrada en ECG. Se realizaron MAPA y Holter de 12 horas. Resultados: Se estudiaron 50 pacientes, observándose que el SDNN del ECG de 10 s y la variación de la FC intra/previa a la MV podrían resultar de utilidad para estimar el valor del SDNN del Holter, parámetro asociado con hipofunción barorrefleja y aumento de riesgo vascular. En cuanto a la PA, no pudo demostrarse mayor variabilidad de PA sistólica por MAPA en los pacientes con disminución de la respuesta cronotrópica. Conclusión: Indicadores simples de determinar en el consultorio clínico realizando ECG y MV podrían complementar la evaluación del riesgo cardiovascular y contribuir a seleccionar aquellos pacientes en quienes sería conveniente efectuar un estudio de MAPA, tanto para diagnóstico como para seguimiento.
 
Heart rate (HR) and blood pressure (BP) variability is generally assessed with Holter and ambulatory blood pressure monitoring (ABPM). These tests are not generally available in hospitals.Objective:To evaluate the baroreflex function parameters determined by baseline electrocardiogram and during Valsal vamaneuver (VM) with the variability indicators in HR from Holter and BP from ABPM.Methods: Cross sectional,observational study. Adult patients without conditions or drugs that might modify the HR and/or BP were included. Basal ECG in lead II for 10 sec was obtained. In order to evaluate chronotropic response, we performed standardized VM recorded in ECG. 12-hour ABPM and Holter were performed. Results: 50 patients were studied, showing that 10 sec ECG SDNN and variation of HR intra/pre-MV could be useful to estimate the value of SDNN Holter, parameter associated with baroreflex disfunction and increased vascular risk. In regard to BP, there was no correlation between ABPM BP variability and pathological chronotropic response in VM. Conclusion: Simple to determine indicators from ECG and MV can be useful in patients with suspected augmented lability of BP. They could complement cardiovascular risk assessment, and could assist the clinician in selecting those patients in which it should be more useful and cost effective to carry out an ABPM, both for diagnosis and monitoring.
 
Palabras clave: Baroreflex , Heart Rate , Blood Pressure , Autonomic Nervous System
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 787.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/61464
URL: http://dx.doi.org/ www.siicsalud.com/dato/arsiic.php/146016
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Rodeles Antonelli, Luz María; Vicco, Miguel Hernán; Dorigo, Catalina Inés; Melo, Ludmila; Vivalda, Natalia Belén; et al.; Función barorrefleja y variabilidad de la presión arterial evaluadas desde el consultorio clínico; Sociedad Iberoamericana de Información Científica; Salud I Ciencia; 21; 10-2015; 494-499
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 415
Descargas: 100

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES