Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caracterización del secado de pimiento para pimentón en un tendalero solar activo tipo túnel

Iriarte, Adolfo AntonioIcon ; Bistoni, S.; Luque, V.; García, V.; Rodriguez, C.; Brizuela, L.
Fecha de publicación: 10/2012
Editorial: Asociación Argentina de Energía Solar
Revista: Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente
ISSN: 0329-5184
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería del Petróleo, Energía y Combustibles

Resumen

Las aromáticas son los productos que principalmente se producen en el Dpto. Belén, Provincia de Catamarca, destacándose especialmente el pimiento para pimentón, anís, ajo y comino. También hay producciones de frutas que son destinadas al deshidratado. Estos cultivos son realizados por pequeños productores. La renta derivada de estos productos deshidratados no es la óptima debido a que la conservación es inadecuada. En el presente trabajo se propone un secadero solar mixto construido sobre un tendalero cubierto con un plástico y con convección forzada. Está formado por dos partes: un colector solar y a continuación la cámara de secado. La circulación del aire se realiza mediante dos ventiladores. Se muestra la caracterización del secado del pimiento para pimentón durante los meses de invierno, para muestras sin y con tratamiento (blanqueado y metabisulfito de sodio); se analizan las variaciones de temperaturas y humedades, la velocidad de secado en función del contenido de humedad y del tiempo. Si bien el secado fue adecuado y el producto de buena calidad, la baja radiación y temperatura ambiente, aumentaron el tiempo de secado. Los tratamientos mejoraron el color del producto seco y disminuyeron el tiempo de secado en un 25 % y 12,5 % respectivamente.
Palabras clave: Secadero Tendalero , Secadero Solar Activo , Tratamientos Presecado , Pimiento para Pimentón
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 405.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/61159
URL: http://dx.doi.org/ www.cricyt.edu.ar/asades/modulos/averma/trabajos/2012/2012-t002-a012.pdf
Colecciones
Articulos(INENCO)
Articulos de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Citación
Iriarte, Adolfo Antonio; Bistoni, S.; Luque, V.; García, V.; Rodriguez, C.; et al.; Caracterización del secado de pimiento para pimentón en un tendalero solar activo tipo túnel; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 895-899
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES