Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Consumo de alcohol y su relación con la autopercepción adolescente

Título: Alcohol consumption and its relationship with the adolescent self-perception
Calero, Alejandra DanielaIcon ; Schmidt, Vanina InesIcon ; Bugallo, LucíaIcon
Fecha de publicación: 02/2016
Editorial: Instituto de Investigación de Drogodependencias
Revista: Health and Addictions/Salud y Drogas
ISSN: 1998-2054
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

Resumen. a) Fundamentación. El consumo de alcohol en la adolescencia representa un problema de salud pública prioritario dada su prevalencia en este grupo etario. Asimismo, las autopercepciones han mostrado tener una gran importancia para el desarrollo adolescente. b) Objetivos. Estudiar la relación entre la cantidad y frecuencia de consumo de alcohol y los dominios del autoconcepto y la autoestima durante la adolescencia. c) Metodología. Participaron 397 adolescentes escolarizados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes respondieron el Cuestionario Consumo –Frecuencia- CEEA (consumo episódico excesivo de alcohol) y el Perfil de Autopercepción. d) Resultados. Los adolescentes que indicaron un mejor autoconcepto en atractivo amoroso consumen más cantidad de alcohol y con más frecuencia. Se encontraron diferencias en los resultados en función del grado de escolaridad de los adolescentes y también en función del sexo. Asimismo, se hallaron diferencias en distintos dominios del autoconcepto entre abstinentes y consumidores moderados con CEEA. e) Conclusión. Las conclusiones derivadas del presente estudio podrían interpretarse considerando el estereotipo adolescente imperante, y la naturalización y tolerancia social respecto del consumo, todos aspectos del contexto social en el que los adolescentes se desarrollan y construyen el concepto de sí.
Palabras clave: Adolescencia , Autoconcepto , Consumo de Alcohol , Autoestima
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 355.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/61116
URL: https://ojs.haaj.org/index.php?journal=haaj&page=article&op=view&path%5B%5D=259
DOI: https://dx.doi.org/10.21134/haaj.v16i1.259
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Calero, Alejandra Daniela; Schmidt, Vanina Ines; Bugallo, Lucía; Consumo de alcohol y su relación con la autopercepción adolescente; Instituto de Investigación de Drogodependencias; Health and Addictions/Salud y Drogas; 16; 1; 2-2016; 48-58
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES