Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mujeres y trabajo urbano: el caso de las mucamas de hotel (Mar Del Plata, 1960-1980)

Título: Women and urban work: The case of hotel housekeepers (Mar del Plata, 1960-1980)
Garazi, DéboraIcon
Fecha de publicación: 10/2014
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Estudios sociales contemporáneos
ISSN: 2451-5965
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
A partir del análisis de un caso particular, como lo es el trabajo de las mucamas de hotel en la ciudad de Mar del Plata (entre las décadas de 1960 y 1980), el presente artículo se propone como una contribución al campo de estudios sobre el trabajo urbano femenino. En Mar del Plata, el impulso del turismo de masas a mediados del siglo XX fue acompañado por un importante desarrollo hotelero. Éste supuso una atractiva y amplia oferta de trabajo para hombres y mujeres que encontraron allí una forma de acceso al mercado laboral, principalmente durante la temporada estival. En este espacio, las mujeres se han concentrado en puestos de trabajo determinados. En el artículo observamos cómo las continuidades entre algunas de las labores desarrolladas en el hotel y el trabajo doméstico no remunerado contribuyeron a su feminización e indagamos en las implicancias que conllevó que un empleo presente importantes continuidades con dicho trabajo. El análisis de testimonios orales nos permitió un acercamiento a las experiencias de las trabajadoras y, junto a las sentencias de los Tribunales de Trabajo, contribuyeron a visibilizar los procesos (sociales, culturales y económicos) que intervienen en la generización del trabajo y en la segregación ocupacional que caracteriza al mercado de trabajo urbano.
 
From the analysis of a particular case, such as the work of hotel housekeepers of the city of Mar del Plata (between 1960 and 1980), this article is intended as a contribution to the fields of women’s studies and urban labour history. In Mar del Plata, mass tourism gained momentum in the midtwentieth century, accompanied by a major development of the hotel industry. This sector represented an attractive source of work for men and women, particularly during the summer. In this workspace, women were concentrated in certain job positions. In the article we show some of the continuities between the work performed at the hotel and the unpaid domestic work performed at home, which contributed to the gendered segregation of work. The analyses of oral testimonies allow us an approach to the workers’ experience. We situate our interviewees discourses in relation to the Labour Courts sentences, which allows us to visualize the (social, cultural and economic) processes involved in the gendered occupational segregation that characterizes the urban labour market.
 
Palabras clave: Trabajo Urbano , Género , Segregación Ocupacional , Mar del Plata
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 699.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/61062
URL: http://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=6828
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Garazi, Débora; Mujeres y trabajo urbano: el caso de las mucamas de hotel (Mar Del Plata, 1960-1980); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Estudios sociales contemporáneos; 11; 10-2014; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES